
Luego de las recientes manifestaciones por parte de familiares de pacientes de los hospitales generales en la capital, el titular del IMSS-BIENESTAR en Puebla, Gerónimo Lara Gálvez, informó que la empresa proveedora del servicio de hemodiálisis canceló los procedimientos por razones de carácter administrativo, a pesar de que contaban con una carta compromiso de continuar el servicio con una ampliación de 20 % sobre lo pactado.
Por ello, este servicio se suspendió en el Hospital del Sur y del Norte; sin embargo, el delegado aseguró que ya se trabaja en el tema, asegurando que se le dará continuidad a la atención de los pacientes que requieren hemodiálisis
"Tenemos 20 pacientes hospitalizados que requieren hemodiálisis y de una manera extraordinaria y, con el apoyo del gobierno del estado, se está brindando el servicio para no exponer a ningún paciente".
???????? El titular del IMSS-Bienestar en Puebla, Gerónimo Lara Gálvez, aseguró que ya se atiende el tema de los pacientes que requieren de hemodiálisis. pic.twitter.com/cglkX8rbl0
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) July 2, 2025
Asimismo, puntualizó nuevamente que el gobierno está apoyando para poder resolver el tema a la brevedad y darles solución a los pacientes, "pero, en concreto, se le está brindando el servicio a pacientes prioritarios".
Minutos después de esta declaración, el área de Comunicación Social del Gobierno estatal, envío un comunicado en el cual señala que el gobernador interviene para reactivar los servicios de hemodiálisis.
"Con su intervención se logró que el proveedor reactive todos los servicios con hemodiálisis. Se solicita la compresión a las familias para el tiempo de reactivación, hoy se reprograman las sesiones en los hospitales donde se daba este servicio", reza el comunicado.
Entrega gobernador apoyos económicos del programa "Migrante Emprende"
En otro orden de ideas, el gobernador del estado, Alejandro Armenta, hizo entrega de apoyos a migrantes poblanos que han retornado a su lugar de origen, como parte del programa "Migrante Emprende".
El apoyo, que consiste en un recurso económico de 20,000 pesos, fue entregado simbólicamente a tres paisanos, de los 50 cheques que el gobierno estatal ha dispuesto para que los migrantes puedan iniciar un nuevo negocio en tierras poblanas.
???????? El @Gob_Puebla hizo entrega de apoyos a poblanos #migrantes como parte del programa "Migrante Emprende" pic.twitter.com/mM9gIE2gcs
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) July 2, 2025
El titular del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante, David Espinosa Rodríguez, aseguró que del 1 de enero al 27 de junio han sido repatriados de Estados Unidos 4,487 poblanos.
Activista solicita apoyo en el caso de Renato Romero
Por otro lado, la activista Claudia Martínez, integrante del Colectivo Nacional "Alerta Temprana" de periodistas y activista irrumpió de manera sorpresiva la conferencia de prensa, para abogar y pedir el apoyo del gobernador en el tema de la detención del activista Renato Romero.
"Nos preocupa mucho la aprehensión de Renato, yo vengo a abogar por Renato, es un campesino y usted (gobernador) es hijo de campesinos, y por eso estoy aquí, porque me mueve el amor a Puebla, a mi tierra y al campo y Renato es un defensor nato", expresó.
???????? La activista Claudia Martínez interrumpió la conferencia de prensa para pedir el apoyo del gobernador en el caso de la detención de Renato Romero. pic.twitter.com/blto1QTnrN
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) July 2, 2025
Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta aseguró que le darán el seguimiento puntual al caso, aunque aclaró que es un tema competente de la FGE y no del gobierno estatal.
"No es un tema entre el estado y un particular, es un tema entre un particular y un particular" señaló; sin embargo, a pesar de que la orden de aprehensión se dio por los presuntos delitos de daño en propiedad ajena y despojo agraviado, el mandatario aseguró que tanto el gobierno como la CDH estarán pendientes del caso.