
El huracán Flossie, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se formó en la costa occidental de México, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
"A las 21:00 horas, tiempo del centro de México (GMT-7), Flossie evolucionó a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. Se localizó aproximadamente a 220 kilómetros (km) al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 280 km al sur de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (km/h)", reza el comunicado en la página web del Gobierno mexicano.
⚠️???? El #Huracán #Flossie de categoría 1 en la escala #SaffirSimpson continua fortaleciéndose y en las próximas horas podría convertirse en #Huracán de categoría 2.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 1, 2025
⛈️ Ocasionará #Lluvias puntuales torrenciales en #Michoacán y #Colima.
???? Más información en el siguiente enlace:… pic.twitter.com/FQSzrH4z2h
EL SMN advirtió de posibles lluvias torrenciales, rachas de viento de hasta 100 km/h y oleaje de 5 a 6 metros de altura en los estados de Guerrero, Michoacán y Colima, ubicados en el oeste del país latinoamericano.
"Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados", avisó.
Las tormentas tropicales reciben un nombre cuando sus vientos alcanzan los 62 km/h. Para ser consideradas huracán de categoría 1 según la escala Saffir-Simpson, que mide su potencial destructivo, la velocidad de sus vientos debe superar los 120 km/h. Si los vientos exceden 150 km/h, se clasifica como categoría 2. La quinta categoría, la más peligrosa, se asigna a los huracanes con vientos de más de 250 km/h.