Día Mundial de la Tortuga, el llamado global para proteger a una especie en peligro

Día Mundial de la Tortuga, el llamado global para proteger a una especie en peligro

Foto: Freepik

Cada 23 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Tortuga, una celebración que surge para generar conciencia sobre la situación crítica de esta especie. Comenzó como una iniciativa de American Tortoise Rescue, organización sin fines de lucro fundada por Susan Tellem y Marshall Thompson en Estados Unidos, pero evolucionó hasta convertirse en un movimiento internacional que pretende frenar el deterioro de las poblaciones de tortugas a través de la educación, la protección de hábitats y el compromiso social.

 

La situación es alarmante, ya que de las cerca de 360 especies registradas en el planeta, más de la mitad están amenazadas, esto debido a la pesca incidental, el tráfico ilegal, la pérdida de su entorno natural y, sobre todo, la contaminación plástica.

 

Las tortugas no son solo patrimonio simbólico de la humanidad, sino que cumplen un papel clave en el equilibrio ecológico, ayudando a dispersar semillas, estabilizar las cadenas alimenticias, limpiar los fondos marinos y regular la población de ciertas especies. 

 

Las tortugas marinas, por ejemplo, se alimentan de medusas, evitando su proliferación excesiva en los océanos, y las especies terrestres participan en la descomposición de materia vegetal, facilitando el reciclaje de nutrientes. Su desaparición no sería solo una pérdida sentimental, sino una amenaza directa a múltiples ecosistemas.

 

En LatinoaméricaAsiaEuropa y África, la conmemoración del 23 de mayo se transformó en una oportunidad para actuar. Desde actividades educativas hasta proyectos comunitarios de conservación, la jornada tiene la intención crear un vínculo entre las personas y este animal que, pese a su relevancia, muchas veces pasa desapercibido.

 

Organismos como la UICN advirtieron que, si no se toman medidas concretas, muchas especies podrían desaparecer en las próximas décadas. Esto convierte al Día Mundial de la Tortuga en algo más que una celebración simbólica, es un recordatorio de que cada persona tiene un rol en la protección de esta especie. Acciones tan simples como reducir el uso de plásticosevitar dejar basura en espacios naturales o rechazar la compra de tortugas como mascotas pueden generar un gran impacto.

 

Las tortugas, presentes en cosmogonías como la hindú, donde el mundo descansa sobre el caparazón de una gigante, o en las creencias de pueblos originarios de América, donde representan sabiduría y conexión con la tierra, hoy dependen más que nunca del respeto humano. Cuidarlas ya no es solo un acto de preservación cultural o simbólica, es una urgencia ambiental.

Notas Relacionadas