CNTE: Paro nacional o bloqueo capitalino

CNTE: Paro nacional o bloqueo capitalino

El núcleo dirigente y los activistas más aguerridos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación están mostrando su experiencia acumulada en 46 años para hacer la vida imposible a los capitalinos en términos de movilidad y para ejercer su derecho a la libertad de tránsito, de la misma manera que los profesores tienen garantizada la de expresión y movilización en los últimos 6.5 años.

 

Nueve lustros después, los que anualmente organizan paros “nacionales”, pues en el mejor de los casos sólo incluye a las secciones 22 (Oaxaca), encabezada por Yenni Aracely Pérez; la 14 (Guerrero), por Elvira Veleces; la 9 (Ciudad de México), por Pedro Hernández; la 7 (Chiapas), por Isael González; la 34 (Zacatecas), por Filiberto Fraustro, y la 18 (Michoacán), por Eva Tera. Cierto, sus demandas por lo general son legítimas, pero están muy lejos tener el apoyo  mayoritario por más que el “charrismo sindical” se los impida por malas y buenas maneras. La presidenta lo dijo el jueves 22 de manera llana: La inmensa mayoría de los profesores están dando clases en México.

 

Mientras que la dirigencia de la CNTE subió un peligroso escalón el nivel de la confrontación con el gobierno del segundo piso de la 4T, el miércoles 21, al intentar impedir que se realizara la Mañanera del Pueblo con el bloqueo de todos los accesos a Palacio Nacional y agredir a periodistas dispuestos a cumplir sus obligaciones. Pero fracasaron al no contemplar que las conferencias de prensa y todo tipo de reunión, incluso global, puede hacerse a la distancia.

 

Envalentonados como estaban algunos dirigentes como Veleces y González fueron recibidos por sus representados con “Una lluvia de botellas de plástico” que fue lanzada hacia los integrantes de la Comisión Nacional Única de Negociación, al dar el mensaje de los acuerdos alcanzados en la Secretaría de Gobernación con su titular y los secretarios de Educación y de Hacienda tras seis horas de negociación. Y frente el descontento y los reproches de miles de profesores, Pérez acudió al facilón recurso de sentenciar: “Esto es lo que quiere el gobierno: dividirnos, fracturarnos, y desde aquí les decimos que eso es lo que no va a lograr”. Acaso las muestras de repudió recibidas por los líderes los obligaron a aparecer como “radicales” al amanecer del 21, en los alrededores de Palacio.

 

El hecho tangible es que la mañanera se llevó a cabo y la dirigencia de la CNTE se exhibió como intolerante y provocadora, pero todavía sin llegar por fortuna a los excesos de la sección 14 de hace unos cuantos años. Por lo visto la gobernadora Evelyn Salgado posee la fórmula mágica para negociar la deposición de rijosidades y vandalismos.

 

Y la siempre sonriente presidenta no regaló ninguna sonrisa sino hasta el final de la mañanera a su robusta audiencia, como parte del apoyo ciudadano sin precedente del que dispone, pero a los líderes de la CNTE y sus asesores lo anterior los tiene sin cuidado. Y en política no existe peor error que subestimar al adversario o bien al que se provoca de manera innecesaria, torpe.

 

Por lo pronto conté en cinco las ocasiones que con voz suave pero clarísima dijo “No caeremos en provocaciones”; y cuando le preguntaron sobre la reunión con los dirigentes que la bloquearon, respondió “ya veremos”. Y refrendó que los problemas de fondo en los que existe desacuerdo los someterá a debate y consulta de la base magisterial. Y refrendo: “Nosotros no vamos a caer en ninguna provocación y no vamos a reprimir, porque no creemos en eso; creemos en el diálogo y vamos a encontrar una salida”. Ni más ni menos.

 

Acuse de recibo

 

“Dos cosas estimado Eduardo, sobre esta columna. Las opiniones sobre Sheinbaum de algunos columnistas no son críticas a sus funciones, sino  misogismo encubierto el que se expresa.  Es un caso que estoy viendo muy generalizado. Se esconden para golpear a la mujer Y lo otro, es un absurdo considerar indocumentada a  una funcionaria electa por el pueblo mexicano, cuando no tiene  el pase gringo al país del norte. Los torpes que hacen manifestaciones en Baja California y los que critican en sus columnas, no han leído bien la ley. E ignoran  que estamos en un país soberano”; la opinión es de la periodista Teresa Gil sobre https://monitorfinanciero.com.mx/utopia-las-razones-diplomaticas-de-un-genocida-eduardo-ibarra-aguirre/ (…) “¡Por la paz en el mundo! El 15 de mayo fue el 77 aniversario del Día de la Nakba, cuando los palestinos fueron expulsados de su tierra en 1948, y se fundó Israel. Ahora, Gaza vive algo semejante; Israel se expande a costa del exterminio de este pueblo. Robert De Niro expresó en el pasado Festival Cinematográfico de Cannes que, el presidente de su país recorta el presupuesto para los derechos humanos, el arte y la educación. Dijo: “Los artistas somos una amenaza para los autócratas y los fascistas de todo el mundo”… Vea el Desfile moscovita por el Día de la Victoria, el 9 de mayo de 1945. https://www.youtube.com/watch?v=SR8XlTorqvw

 

http://www.forumenlinea.com/    forum@forumenlinea.com    @IbarraAguirreEd X

 

Foto: Enfoque noticias