
El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, anunció este viernes la detención de Juan Pablo Guanipa, dirigente cercano a la líder opositora María Corina Machado, acusado de encabezar un grupo de presuntos terroristas.
Hoy injustamente preso, pero nunca derrotado.
— Juan Pablo Guanipa (@JuanPGuanipa) May 23, 2025
¡Viva Venezuela Libre! ???????? pic.twitter.com/vyd8ISPII5
"La madrugada de hoy (viernes) hemos capturado a uno de ellos, jefe de este poderoso grupo terrorista (…) el ciudadano Juan Pablo Guanipa que es uno de los jefes de esta red terrorista o, al menos, él se asumía y los hechos así lo de muestran como jefe de esta red que intenta boicotear", declaró Cabello en rueda de prensa.
Al respecto, Cabello detalló que en el lugar de la detención de Guanipa los funcionarios decomisaron agendas con información sobre grupos, financiamientos y lugares de los “actos terroristas”.
"Él (Guanipa) se ufanaba, se burlaba, se creía intocable, invisible, pero para los organismos de seguridad de nuestro Estado ni hay nadie invisible", afirmó el funcionario.
El ministro destacó que los funcionarios de seguridad se mantienen desplegados en las inmediaciones de las embajadas y comandos policiales para evitar actos terroristas contra esas instalaciones.
Asimismo, informó que el jueves detuvieron a un grupo terroristas en el estado fronterizo de Zulia (oeste) con cinco granadas que iban a ser lanzadas contra estaciones policiales, hospitales e instalaciones de servicios públicos, transporte subterráneo, eléctricas y petroleras.
#URGENTE Diosdado Cabello confirma detención del dirigente opositor Juan Pablo Guanipa. pic.twitter.com/KFWpgmG2qn
— Luis Olavarrieta (@LuisOlavarrieta) May 23, 2025
El miércoles, el Gobierno desplegó más de 490.000 funcionarios de distintas instituciones en el contexto de la activación del denominado Plan República para las elecciones regionales del próximo domingo.
Por su parte, el presidente Nicolás Maduro anunció el jueves la detención de medio centenar de sospechosos de participar en planes para afectar las elecciones de este domingo.
Debido a este escenario Venezuela suspendió por una semana los vuelos con Colombia, tras alegar que los presuntos conspiradores llegaron a Caracas por vía aérea, procedentes de Bogotá.
El próximo domingo unos 21,3 millones de venezolanos están habilitados para elegir mediante el voto a los 285 diputados a la Asamblea Nacional (parlamento unicameral), 260 diputados regionales y 24 gobernadores en todo el país.