
En Google anunciaron la incorporación de una nueva herramienta de traducción de voz casi en tiempo real a su plataforma de videollamadas Meet, impulsada por la inteligencia artificial Gemini. Esta función responde a una de las solicitudes más recurrentes entre sus usuarios.
La funcionalidad, disponible a partir del miércoles 21 de mayo de 2025, se encuentra en fase beta y solo puede utilizarse con las suscripciones de los planes Google Al Pro y Ultra. La empresa comunicó que prevé su despliegue para cuentas empresariales antes de finalizar el año en curso.
Gemini es el modelo de lenguaje multimodal desarrollado por DeepMind que sustenta esta nueva herramienta de traducción simultánea. Según Google, el sistema es capaz de preservar "el timbre, tono y expresividad de la voz original" durante la interpretación entre distintos idiomas.
Según la compañía, "el resultado es una conversación auténtica y natural, incluso en diferentes idiomas, sean nietos angloparlantes charlando sin problemas con sus abuelos hispanohablantes, o colegas de todo el mundo conectando desde distintos continentes". Esta cita refleja el enfoque comunicacional de la herramienta, según lo presentado durante el evento Google I/O 2025.
Durante su participación en el evento, el director ejecutivo Sundar Pichai compartió un video de demostración. En él, una usuaria que habla inglés participa en una llamada con otra persona de habla hispana. Al activarse la nueva función, la herramienta traduce de forma automática y casi inmediata las voces de ambas personas.
Inicialmente, el sistema admite únicamente traducción entre inglés y español, sin necesidad de herramientas externas ni intervención manual. Sin embargo, Google anunció que en las próximas semanas se integrará compatibilidad con otros idiomas, incluyendo italiano, alemán y portugués.
Hasta la fecha, Meet ofrecía la opción de generar subtítulos traducidos, pero esta es la primera vez que se habilita una traducción de voz directa. La empresa destacó la baja latencia de esta tecnología, que posibilita mantener conversaciones grupales sin interrupciones significativas.
Según datos de la plataforma Similarweb correspondientes a marzo de 2024, Google Meet registró 622 millones de visitas. Además, el 34% de sus usuarios pertenece al grupo etario de entre 25 y 34 años. La incorporación de esta nueva función busca fortalecer la accesibilidad de la plataforma y ampliar su base de usuarios.
Otras funciones recientes integradas en Meet incluyen la generación de fondos personalizados mediante instrucciones de texto. También se implementó Duet AI, un asistente capaz de tomar notas automáticas, elaborar resúmenes de reuniones y generar subtítulos traducidos en 18 idiomas. (NotiPress)