Alertan sobre posible brote de sarampión tras concierto de Shakira en Nueva Jersey

Alertan sobre posible brote de sarampión tras concierto de Shakira en Nueva Jersey

Foto: X / @shakipediapod

El concierto de Shakira en el MetLife Stadium, llevado a cabo el 15 de mayo de 2025, provocó una alerta sanitaria. El Departamento de Salud de Nueva Jersey informó que un asistente al evento, proveniente de otro estado, asistió al concierto mientras estaba infectado con sarampión, lo que activó medidas preventivas por el riesgo de contagio entre el público.

 

La advertencia de las autoridades es para quienes estuvieron en el estadio durante esas fechas, exhortándolos a estar atentos ante cualquier síntoma relacionado con la enfermedad. Se estima que el periodo de riesgo se extiende hasta el 6 de junio, ventana en la que podrían aparecer los primeros signos tras una posible exposición.

 

Los funcionarios de salud llamaron a mantener la calma, pero también a la responsabilidad, pidiendo a los asistentes estar pendientes de cualquier indicio, y en caso de presentar síntomas, se recomienda contactar a su proveedor de atención médica antes de acudir a una clínica u hospital, con el fin de evitar más transmisiones.

 

 

El sarampión es conocido por su alta capacidad de contagio, ya que se propaga por el aire y puede mantenerse activo en el ambiente durante dos horas después de que una persona infectada haya salido del lugar. También se transmite por contacto con secreciones nasales o saliva, lo que representa un riesgo considerable para quienes no están vacunados.

 

Entre los síntomas más comunes está la fiebre altatos persistentesecreción nasalojos enrojecidos y una erupción cutánea que suele comenzar en el rostro antes de extenderse al resto del cuerpo. Estas señales, especialmente si aparecen entre tres y cinco días después de un cuadro febril, podrían ser un indicio de contagio.

 

Las complicaciones que puede generar el virus incluyen desde neumonía hasta inflamación cerebral, sin dejar de lado el riesgo que representa para mujeres embarazadas, quienes podrían enfrentar problemas durante la gestación si se infectan.

 

 

Como respuesta, el Departamento de Salud habilitó una línea directa para quienes asistieron al concierto y tengan dudas o requieran orientación. Además, se reiteró la importancia de la vacunación como principal escudo contra el virus.

 

La vacuna MMR, que protege contra sarampiónpaperas y rubéola, se aplica en dos dosis y ha demostrado una eficacia alta en la prevención. También existe un esquema de inmunización para menores de un año que viajan fuera del país, con una dosis inicial entre los seis y once meses, seguida por las dos dosis estándar tras cumplir un año.

Notas Relacionadas