
El auge de las especies de plantas "de colección", especialmente las exóticas, y el comercio informal o ilegal, impulsado por la fascinación, está poniendo en riesgo la biodiversidad.
En el marco del Día Internacional de la Fascinación por las Plantas, este fenómeno, que a simple vista pareciera inofensivo, saludable y que promueve la conexión con la naturaleza, está generando consecuencias ambientales preocupantes.
La demanda de plantas exóticas, ha llevado a la extracción ilegal de poblaciones silvestres, como los cactus, en México. Esta sobreexplotación disminuye la diversidad genética, debilita la resiliencia de las especies y, en casos extremos, las lleva al borde de la extinción.
De acuerdo a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, 40 % de las especies de cactus está amenazado, en gran parte por el coleccionismo. Plataformas como Etsy, eBay, facilitan la venta de plantas sin regulación, provenientes en su mayoría, de saqueos en hábitats naturales.
La falta de trazabilidad en estos mercados dificulta la aplicación de normativas internacionales, como las de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas, que regula el comercio de más de 1,000 especies de plantas.
Además, las plantas exóticas, a menudo escapan de jardines o son liberadas en la naturaleza, convirtiéndose en invasoras, alterando los ecosistemas al desplazar flora nativa, reduciendo los recursos para polinizadores y cambiar la dinámica del suelo.
En diversas plataformas de venta en línea es posible adquirir ejemplares raros, de colección o exóticos. La mayoría de los costos, son aproximados en dólares y varían según la rareza, el tamaño, el estado de la planta y los costos de envío.
Por ejemplo, el árbol de Neem, Azadirachta cultivadas en macetas, sin GMA, tiene un costo de hasta 260 dólares más 6 dólares más de envío. La misma especie, pero con NonGMA, alcanza precios de hasta 860 dólares. Esta planta es ampliamente reconocida por su diversa gama de compuestos bioactivos, que se han utilizado en diversas prácticas medicinales tradicionales y modernas.
El Notocactus uebelmannianus tiene un precio de 167 dólares más 5 de envío. Esta planta exótica es un cactus globoso, también conocido como Parodia werneri, que produce flores de color amarillo, magenta o rojo. Es nativo de Brasil y Argentina.
La Copiapoa Cinerea alcanza precios de hasta 279 dólares más 27 de envío desde Italia. Es un tipo de cactus suculento endémico del norte de Chile, específicamente de la región de Atacama. El nombre "cinerea" se refiere a su color gris ceniza, que es una característica distintiva de la planta.
En Mercado Libre también es posible encontrar plantas exóticas como el árbol de mango stan de Acodo, fruto raro exótico en 3,550 pesos.
También la Jaboticaba, grosella negra, tiene un costo de 2,450 pesos. Esta especie es una fruta tropical de color negro o púrpura oscuro, similar a la uva, que crece directamente en el tronco y ramas del árbol.
O el limón caviar de Australia, que es posible obtenerlo por 2,999 pesos. Esta planta, también conocida como lima dedo o Finger Lime, es una fruta cítrica originaria de Australia, especialmente de las regiones subtropicales. Lo que lo distingue son las pequeñas perlas o bolitas de pulpa en su interior que, al ser mordidas, liberan un jugo ácido y aromático, similar al caviar, de ahí su nombre.