Expertos alertan sobre aumento de casos de hipertensión en jóvenes

Expertos alertan sobre aumento de casos de hipertensión en jóvenes

Foto: Freepik

En México, la hipertensión ya no es exclusiva de los adultos mayores, ya que cada vez más jóvenes menores de 40 años presentan cifras elevadas de presión arterial, lo que preocupa a especialistas del Grupo de Expertos en Hipertensión Arterial, quienes observan una tendencia creciente que no puede ignorarse.

 

Más de 30 % de los mexicanos vive con hipertensión, pero una gran parte de ellos desconoce su condición, lo que es más delicado entre los menores de 40 años, donde se estima que una tercera parte podría tener la enfermedad sin saberlo.

 

Frente a esta situación, los profesionales de la salud diseñaron nuevas estrategias para mejorar el diagnóstico, tratamiento y monitoreo desde el primer contacto médico. Una de las propuestas es un nuevo enfoque integral que estudia el impacto sistémico de la hipertensión, conectando al corazón con el metabolismo, los riñones, el sistema digestivo y el cerebro, lo que ofrece una guía más precisa para evaluar a cada paciente.

 

Asimismo, se promueve el uso de herramientas digitales como un expediente médico electrónico con inteligencia artificial, capaz de seguir la evolución clínica del paciente, evaluar la eficacia de tratamientos y reforzar medidas preventivas.

 

El seguimiento a grupos vulnerables también es importante, especialmente en mujeres embarazadas e infantes con hipertensión, cuyos órganos como los riñones pueden sufrir daños silenciosos que pasan desapercibidos sin una vigilancia adecuada. El registro nacional de hipertensión, una plataforma en constante crecimiento, comenzó a incluir a estos nuevos grupos y contempla un seguimiento mínimo de cinco años para cada caso.

 

Finalmente, los expertos hicieron un llamado a la acción y tomar un enfoque preventivo desde la juventud, por lo que es importante:

 

  • Controlar el peso corporal
  • Hacer actividad física regular
  • Comer alimentos saludables
  • Reducir la sal en las comidas
  • Manejar el estrés y la ansiedad
  • Limitar el consumo de alcohol
  • Evitar el tabaquismo
  • Tomar correctamente los medicamentos prescritos
  • Medir la presión arterial en casa
  • Controlar los niveles de glucosa y colesterol

 

Durante el segundo encuentro internacional sobre hipertensión arterial en la Ciudad de México, especialistas debatieron sobre inteligencia artificial en medicina preventiva, técnicas adecuadas para medir la presión arterial y la importancia de la vacunación en pacientes con esta condición.

 

Los expertos concluyeron que la hipertensión es una amenaza silenciosa que puede darse desde edades tempranas y que solo podrá ser enfrentada con educación, tecnología accesible y un cambio profundo en los hábitos cotidianos.

Notas Relacionadas