
De acuerdo a datos del INEGI, 28.7% de las personas de la comunidad LGBT+ mayores de 15 años han tenido ideas o intentos de suicidio, afirmó Ricardo Moheno, representante de la Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología y fundador de México Vivo.
Durante conferencia de prensa, precisó que, de estas, 57% lo relaciona con conflictos familiares o de pareja, 20% con problemas escolares, 19% con temas de salud, 16% con dificultades económicas y 14% directamente con su identidad de género u orientación sexual en el ámbito laboral.
#AvanceImagen ????????@rodrigomoheno, director general de la @fundmexicovivo, señaló que, de acuerdo con el INEGI, el 28.7% de las personas LGBT+ mayores de 15 años han tenido ideas o intentos de suicidio.
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) May 14, 2025
Vía: @mx_kato pic.twitter.com/zuHnDlbSbA
En tanto, y con motivo del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, que se conmemora el próximo 17 de mayo, la Fundación México Vivo presentó una campaña centrada en la salud mental de las juventudes LGBT+, tema que, de acuerdo con sus representantes, sigue siendo poco visibilizado en el país.
“Hemos hecho una sinergia para presentar una campaña que aborda un tema del que hablamos muy poco en México, del que hay muy poca visibilidad e información, y que ocurre todos los días”, remarcó.
Asimismo, Moheno compartió que una encuesta en 2024 por el colectivo Trébol Project reveló que 53% de las juventudes LGBT+ consideraron el suicidio durante el último año. “Cuatro de cada cinco lo relacionan con rechazo familiar, violencia o discriminación; y tres de cada cinco con problemas en la escuela”, detalló.
En ese contexto, también se abordó la situación de personas LGBT+ que han migrado recientemente a México debido a políticas restrictivas en Estados Unidos.
“Hay una gran población que se está sintiendo perseguida. Tenemos varias organizaciones hermanas trabajando en la frontera norte. Son más de 32 colectivos apoyando en temas de salud, alimentación, medicamentos, consejería y redes de apoyo”, detalló.
???????? Asimismo y en el marco del Día Internacional contra la Homofobia Transfobia y Bifobia, Ricardo Moheno advirtió que, debido a las políticas restrictivas de EEUU, muchas personas #LGBTQ+ están migrando a México para pedir asilo pic.twitter.com/QiXtq4lLnc
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) May 14, 2025
Por lo que, desde su trinchera y tomando la creatividad del guionista y cineasta catalán Gerard Mates, difundirán un cortometraje que acompañará este proyecto.
El corto, titulado Más que palabras, se lanzará oficialmente la noche del 17 de mayo, en un evento que reunirá a diversas instituciones públicas y de la sociedad civil, entre ellas la Comisión de Diversidad de la Cámara de Diputados, la Embajada de España en México y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).
Por su parte Gerard Mates destacó que el objetivo fue retratar lo cotidiano sin caer en el sensacionalismo. “No quisimos ser alarmantes, buscamos una forma de hablar desde lo cotidiano, porque esta problemática está ahí y afecta a muchas personas cercanas: amigos, conocidos, familiares”.
Finalmente, Ricardo Moheno subrayó la importancia de escuchar a quienes atraviesan una crisis y brindarles apoyo desde distintos ámbitos. “El simple hecho de poder expresar lo que se siente sin juicio de valor ya es un primer paso. Todas las vidas merecen ser vividas. Todos tenemos derecho a desarrollarnos, a vivir con salud y con dignidad”, concluyó.