
El robo de vehículos de carga en México ha evolucionado hacia métodos cada vez más sofisticados, donde las bandas delictivas emplean estrategias como retenes falsos, tecnología para desactivar sistemas de rastreo y una logística eficiente para distribuir la mercancía robada.
Los delincuentes suelen establecer retenes falsos en carreteras, simulando operativos de seguridad con uniformes y vehículos que imitan a los de las autoridades. Estos falsos puntos de control obligan a los conductores a detenerse, momento en el cual son amenazados y despojados de sus unidades; a esta modalidad las autoridades le conocen como el método pretoriano.
Otras tácticas incluyen la obstrucción de la vialidad con objetos o vehículos, disparos a las llantas para forzar la detención y la simulación de fallas mecánicas para desviar la ruta del camión.
Una vez que los delincuentes toman control del vehículo, emplean dispositivos conocidos como "jammers" o inhibidores de señal para bloquear la comunicación del sistema GPS del camión.
Estos aparatos emiten señales que interfieren con las frecuencias de rastreo, haciendo que la unidad desaparezca de los sistemas de monitoreo. En algunos casos, los delincuentes también utilizan detectores de dispositivos de rastreo ocultos en la mercancía, conocidos como "semillas", para asegurarse de que no puedan ser localizados posteriormente.
Tras desactivar los sistemas de rastreo, los camiones son llevados a bodegas clandestinas donde la mercancía es descargada y almacenada temporalmente. Posteriormente, los productos son distribuidos rápidamente en mercados ilegales o a través de redes de venta informal.
Las autoridades han identificado que estas operaciones suelen contar con una logística bien organizada, permitiendo la rápida colocación de los bienes robados en mercados o centrales de abasto.
Ante el incremento de estos delitos, las autoridades y empresas de transporte han implementado diversas medidas de seguridad, como la instalación de sistemas de rastreo avanzados, capacitación de conductores en protocolos de seguridad y coordinación con cuerpos de seguridad para monitorear las rutas de transporte.
Además, se han llevado a cabo operativos para desmantelar bandas delictivas y recuperar mercancía robada.
???? ???? ???? Abarrotes, la mercancía más robada en el transporte de carga en 2025
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) February 20, 2025
En los últimos años, diversos grupos musicales han sido víctimas de asaltos en las autopistas México-Puebla y Puebla-Orizaba, zonas que se han convertido en focos rojos para la delincuencia organizada, especialmente en el robo de equipos de sonido e instrumentos.
El 2 de mayo de 2019, Café Tacvba sufrió el robo de su equipo en la autopista Puebla-Córdoba. El staff fue golpeado y privado de su libertad por un tiempo. Aunque el camión fue localizado en Huixcolotla, el equipo no fue recuperado. Posteriormente, se reportó que el equipo robado fue utilizado por el Sonido Fania 97, aunque esto nunca fue aclarado oficialmente.
El mismo año, el 19 de noviembre, el grupo Matute fue víctima de un asalto en el tramo Amozoc de Mota de la autopista Puebla-Orizaba. Un comando armado robó el camión que transportaba su equipo de sonido, video e instrumentos musicales. Parte del staff fue privado de la libertad por cerca de cuatro horas.
El 29 de abril de 2022, el grupo Moderatto fue asaltado en la autopista México-Puebla, a la altura de Chalco. Sujetos armados interceptaron el tráiler que transportaba su equipo, secuestraron a los choferes y ayudantes, y los abandonaron en un camino de terracería. El vehículo fue posteriormente localizado en un corralón cercano, pero sin el equipo. El asalto ocurrió horas antes de su presentación en la Feria de Puebla.
Y el 29 de agosto de 2023, la camioneta del grupo Fuerza Regida fue atacada a balazos en la autopista Puebla-Orizaba, a la altura de las Cumbres de Maltrata. Un miembro del equipo de seguridad falleció debido a las heridas sufridas. La Fiscalía General del Estado de Veracruz inició una investigación por estos hechos.
El caso más reciente, ocurrió la semana pasada en el kilómetro 61 de la autopista México-Puebla, cuando mediante un falso retén, sujetos desconocidos se apoderaron de una camioneta Mercedes Benz en la que se transportaba el equipo de sonido e instrumentos de la agrupación Los Ángeles Azules.
???? Recupera la @FiscaliaPuebla equipo robado a Los Ángeles Azules
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) May 14, 2025
Lo robado, valuado en aproximadamente 8 millones de pesos, fue recuperado por la Fiscalía de Puebla, tras un cateo en una bodega de San Martín Texmelucan, que se llevó a cabo luego de que la Guardia Nacional asegurara la camioneta abandonada y vacía, en territorio poblano.