
La autopista México-Puebla es una de las vías más transitadas del país, pero también se ha convertido en una de las más peligrosas por el alto índice de asaltos que se presentan, generando no solo temor entre los automovilistas, sino también un ambiente de terror para artistas y sus equipos de trabajo que transitan por esta vía.
En esta ocasión, Los Ángeles Azules se sumaron a la lamentable lista de grupos musicales víctimas de la inseguridad en esta importante vía de comunicación. El pasado 9 de mayo, el camión que transportaba los instrumentos y equipo de audio de la agrupación originaria de Iztapalapa fue asaltado en un falso retén en el kilómetro 61 de la autopista México-Puebla, a la altura de Santa Rita Tlahuapan, con dirección a la Ciudad de México.
¡Aviso Importante! pic.twitter.com/FhG2C0SabS
— Los Ángeles Azules (@angelesazulesmx) May 12, 2025
Pero el caso de Los Ángeles Azules no es un hecho aislado, ya que también otras organizaciones musicales han sufrido los embates de la alta incidencia delictiva en esta zona, como:
Café Tacvba
En mayo de 2019, la banda fue asaltada en el tramo Puebla-Córdoba de la autopista. Dos técnicos fueron golpeados y privados de su libertad temporalmente, y se robaron instrumentos, consolas y equipos.
Matute
En agosto de 2022, la banda mexicana fue víctima de un intento de asalto en la autopista México-Puebla, a la altura de San Martín Texmelucan. Según reportes, los asaltantes intentaron tomar el control del camión que transportaba al equipo, pero una llamada oportuna a las autoridades permitió frustrar el robo. El incidente dejó dos heridos, quienes fueron trasladados a un hospital.
Moderatto
La banda fue víctima de un asalto el 29 de abril de 2022, a la altura de la caseta de Chalco, Estado de México. Sujetos armados interceptaron el tráiler que transportaba su equipo musical mientras estaba en una bahía de descanso, rumbo a una presentación en la Feria de Puebla. Los delincuentes encañonaron, encapucharon y golpearon a los choferes y ayudantes, abandonándolos en un camino de terracería.
Sonido Máster
Fue asaltado el 23 de abril de este año en la autopista México-Puebla, a la altura del Hospital de Traumatología y Ortopedia de la Secretaría de Salud, tras amenizar la Feria de la Gordita en la Junta Auxiliar de La Resurrección. Delincuentes armados, a bordo de una camioneta negra, interceptaron el camión que transportaba el equipo de audio, valuado en aproximadamente 1 millón de pesos. Los asaltantes amagaron al conductor, Armando Cuautle, y a su equipo; los trasladaron a la colonia San José Los Cerritos, donde los abandonaron.
Delincuencia
— Da Click (@Da_Click_) April 25, 2025
Sonido Máster sufre millonario robo en la autopista México-Puebla; delincuentes roban camión con equipo
El asalto ocurrió horas después de que el sonido amenizó la Feria de La Gordita, en la Junta Auxiliar de La Resurrección pic.twitter.com/eDzyLPYjMD
Desafortunadamente, la autopista México-Puebla representa en los últimos años múltiples riesgos tanto para artistas y bandas como para los ciudadanos de a pie. La falta de acción por parte de las autoridades, principalmente de la Guardia Nacional y Caminos y Puentes Federales, agrava la situación.
Estos incidentes no solo representan pérdidas materiales significativas (instrumentos, equipos de audio y producción), sino también riesgos físicos para los trabajadores y artistas, ya que los asaltos suelen involucrar violencia, como golpizas o secuestros temporales.
En el caso de las personas a pie, la autopista representa una zona de alta peligrosidad, debido a la combinación de alta actividad delictiva, accidentes frecuentes, bloqueos por protestas y deficiencias en infraestructura y vigilancia.