
En México existen millones de perros que no tienen un hogar. De los 23 millones de canes que existen en el país, el 70% no tiene una casa y viven en la calle, por lo que es primordial promover prácticas como la adopción, sin importar la raza a la que pertenezcan los animales.
Cada perro es único, pero los llamados “perros sin raza” tienen una historia especial que merece ser contada. Muchos de ellos han nacido en la calle o han sido abandonados, enfrentando desafíos desde temprana edad. Sin embargo, su capacidad de adaptación y resiliencia los convierte en compañeros excepcionales que solo buscan un hogar donde brindar amor incondicional.
“Adoptar un perro de raza única no solo cambia su vida, también la de quienes lo reciben en su hogar”, comentó Alejandro Sánchez, Médico Veterinario y Gerente Técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal México. “También se convierte en una gran responsabilidad y es fundamental garantizar su bienestar a través de visitas regulares con el Médico Veterinario, mantener un esquema de vacunación actualizado y una desparasitación adecuada. De esta forma, protegemos tanto a nuestras mascotas como a nuestras familias” agregó.
En el marco del Día Mundial del Perro sin Raza, que se conmemora el 28 de mayo, MSD Salud Animal en México comparte cinco razones para adoptar un perro de raza única, así como el cuidado responsable de los caninos.
1. Promover la tenencia responsable y el bienestar animal. Al elegir adoptar, se fomenta la cultura del respeto y el cuidado de los animales. Una adopción responsable implica brindar atención veterinaria, con planes de vacunación específicos y un protocolo de desparasitación externa e interna; una alimentación adecuada y un entorno seguro y amoroso para garantizar su bienestar.
2. Son únicos e irrepetibles. Cada perro de raza única tiene una combinación exclusiva de características, tanto en su físico como en su personalidad. Adoptar uno significa recibir a un amigo especial que no se parece a ningún otro. Su diversidad genética los hace inconfundibles, con pelajes, tamaños y temperamentos completamente distintos.
3. Son increíblemente adaptables. Los perros de raza única suelen demostrar una gran capacidad de adaptación a diferentes estilos de vida y entornos, su personalidad flexible les permite integrarse con facilidad a nuevos hogares y familias.
4. Contribuyes a reducir el abandono animal. Adoptar es un acto de responsabilidad. Al hacerlo, le das un hogar a un perro necesitado y lo ayudas a disminuir la sobrepoblación en albergues y refugios. Además, fomentas la conciencia sobre la importancia de la adopción frente a la compra de animales.
5. Son compañeros leales y agradecidos. Muchos de estos perros han pasado por situaciones difíciles y, al ser adoptados, desarrollan un vínculo muy fuerte con sus tutores. Su gratitud se traduce en fidelidad, afecto y una conexión única con sus familias.
Independientemente de su origen, todas las mascotas requieren cuidados médicos. La vacunación protege a las mascotas ante enfermedades como la rabia, el parvovirus canino y el moquillo canino, mientras que la desparasitación previene signos causados por parásitos internos y externos que pueden afectar tanto a los animales como a las personas. Por ello es importante utilizar tratamientos innovadores y de larga duración; para los perros, hay desparasitantes externos que los protegen de pulgas y garrapatas hasta por un año.
“La vacunación y la desparasitación protegen la salud de los perros mientras previenen la transmisión de enfermedades a los seres humanos a través de las enfermedades zoonóticas. Un esquema de salud completo asegura una vida más larga y saludable para nuestras mascotas” destacó el Gerente Técnico de la Unidad de Animales de Compañía, MSD Salud Animal México.
Es importante mantener al día el calendario de vacunación y desparasitación de los perros, garantizando su bienestar y el de sus familias. Al adoptar, es fundamental llevar al nuevo integrante de la familia al Médico Veterinario para una revisión general y asegurarse de que cuente con los cuidados necesarios desde el primer día en su nuevo hogar.