Del mito a la ciencia: CERN logra transformar plomo en oro

Del mito a la ciencia: CERN logra transformar plomo en oro

Foto: Freepik

Científicos del Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) lograron convertir el plomo en oro gracias al A Large Ion Collider Experiment (ALICE), una de las zonas especializadas del Colisionador de Hadrones que analiza las colisiones entre iones pesados. Este proceso se da cuando núcleos de plomo, impulsados a velocidades cercanas a la de la luz, se aproximan sin llegar a chocar directamente.

 

La clave está en la interacción de los fotones generados en este acercamiento extremo, los cuales al incidir sobre los núcleos de plomo pueden desprender protones del átomo, logrando que el plomo, que tiene 82 protones, se convierta en oro, con sus 79. En otras ocasiones, el número de protones expulsados varía, dando lugar a elementos como talio o mercurio; asimismo, se calculó que estas reacciones producen hasta 89,000 núcleos de oro por segundo.

 

 

Para identificar estas transformaciones, los investigadores emplearon calorímetros de grado cero, herramientas del detector ALICE que permiten contar con precisión las interacciones entre los fotones y los núcleos. A través de estas mediciones, se clasificaron las emisiones de protones acompañadas por neutrales, lo que permitió distinguir la creación de plomo, talio, mercurio y oro.

 

Aunque el oro generado sólo existe durante una fracción de segundo antes de desintegrarse o perderse en el sistema, los datos revelan que, en total, se crearon aproximadamente 86,000 millones de núcleos de este metal en los cuatro principales puntos de colisión del colisionador. Sin embargo, esto equivale a apenas 29 picogramos.

 

Para la científica Uliana Dmitrieva, integrante de la colaboración ALICE, este hallazgo marca un gran avance, al ser la primera vez que se detecta y analiza con detalle la formación de oro en estas condiciones. Todo esto fue posible gracias a las capacidades especiales de los calorímetros usados en el experimento.

Notas Relacionadas