
Una gran cantidad de jóvenes que nacieron entre 1997 y 2012, también conocidos como generación Z, no descartan la idea de casarse con un chatbot de inteligencia artificial (IA), esto si la ley lo permitiera. Así lo indicó una encuesta llevada a cabo por la plataforma digital Joi Ai, la cual difundió los resultados en el New York Post.
El estudio encuestó a 2,000 personas y mostró cifras que muestran la existencia de un cambio en la percepción de las relaciones.
Del total de encuestados, 83 % asegura que podría mantener un vínculo emocional significativo con un chatbot, mientras que 80 % contemplaría dar el paso hacia el matrimonio con una entidad de este tipo. Además, 75 % consideró que esta forma de compañía podría reemplazar completamente la interacción humana.
Por su parte, Jaime Bronstein, trabajadora social clínico y especialista en relaciones, describió esta nueva dinámica como una experiencia similar a tener un compañero afectuoso o un confidente digital siempre disponible.
Asimismo, la trabajadora social aseguró sentirse sorprendida por la apertura emocional que la generación Z muestra hacia estas conexiones con la IA. En su opinión, esto representa un giro radical en la manera en que se entiende la intimidad, aunque enfatizó que el equilibrio es esencial y que la tecnología no debe desplazar por completo las conexiones reales.