
Más de 20.000 personas acusadas por "delitos de alto impacto" han sido detenidas por las autoridades federales mexicanas, civiles y militares, en los siete primeros meses del Gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum, informó este jueves el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
"Del primero de octubre de 2024 al 6 de mayo de 2025 han sido detenidas más de 20.000 personas por delitos de alto impacto, se han asegurado 154 toneladas de droga y más de 10.000 armas de fuego", dijo el jefe del Gabinete de Seguridad en conferencia de prensa.
Por instrucciones de la Presidenta @Claudiashein
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) May 8, 2025
En la Conferencia del pueblo presentamos los avances en seguridad del 1 de octubre de 2024 a la fecha:
▪️Más de 20 mil detenidos
▪️154 ton. de droga aseguradas
▪️896 laboratorios destruidos pic.twitter.com/tG3l18ycOD
En ese mismo periodo las autoridades destruyeron casi 900 laboratorios clandestinos en 19 de los 32 estados de la federación mexicana.
"En 19 estados, el Ejército mexicano y la Secretaría de Marina han destruido 896 laboratorios clandestinos y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas", detalla el informe oficial.
Las autoridades federales estiman que estas detenciones tendrán un impacto en la disminución de la incidencia delictiva en sus zonas de operación.
"Entre estas detenciones se encuentran operadores de organizaciones criminales, objetivos prioritarios de algunas entidades federativas que generaban altos niveles de violencia", indicó García Harfuch.
En las operaciones conjuntas han sido confiscados más de un millón de litros y más de 200 toneladas de sustancias químicas.
"Es una cifra sin precedentes que representa una afectación económica a las organizaciones criminales de cientos de millones de pesos, estos casi 900 laboratorios clandestinos destruidos se traducen en menos violencia en las calles", dijo el funcionario federal.
El resultado de las operaciones representa menos delincuentes afectando la tranquilidad del país, menos sustancias dañinas, y menos recursos para las organizaciones criminales, puntualizó García Harfuch.