Más allá de los tatuajes: la moda radical de modificar el cuerpo

Más allá de los tatuajes: la moda radical de modificar el cuerpo

Foto: Freepik

Las modificaciones corporales extremas han ganado notoriedad en las redes sociales, especialmente tras la viralización de Toxii Danielle, una tatuadora que transformó su cuerpo de manera radical. Este fenómeno ha despertado el interés por conocer más sobre estos procedimientos, sus implicaciones y la oferta disponible en ciudades como Puebla.

 

Te interesará leer: Toxii Danielle, la tatuadora que llevó las modificaciones corporales al límite

 

El cuerpo como forma de arte

 

El fenómeno no es nuevo, pero sí más visible. Las modificaciones corporales extremas, que van más allá de los tatuajes y perforaciones tradicionales, han crecido en popularidad gracias a las redes sociales y a la apropiación del cuerpo como forma de expresión identitaria, cultural e incluso política.

 

En ciudades como Puebla, los estudios que antes solo ofrecían tatuajes ahora se han diversificado para atender una demanda que crece en jóvenes que no solo buscan estética, sino marcar una diferencia.

 

¿Dónde se practican estas modificaciones en Puebla?

 

De acuerdo con información a encontrada por este medio, dentro de la capital poblana existen algunos estudios reconocidos donde se ofrecen este tipo de procedimientos:

 

- Azteks Masters Tattoo Studio, ubicado en la Calle 44 Norte. 1825, Centro Comercial El Campanario, colonia Cristóbal Colon

 

- Mantra Tattoo Piercing en la Calle 5 B Sur 5719, Villa Encantada.

 

Aunque su presencia es más puntual dentro de convenciones dedicadas a este tema, como Expo Tatuaje Internacional.

 

¿Qué se hace y cuánto cuesta?

 

En cuanto a los precios, de acuerdo con Mario Osmio, joven que se dedica de manera particular a hacer tatuajes y colabora en las modificaciones corporales en Puebla, los costos pueden variar dependiendo del procedimiento, el estudio y la experiencia del profesional.

 

Por ejemplo, una bifurcación de lengua puede ir de los 1,800 a los 3,500 pesos, mientras que la escarificación (crear cicatrices decorativas) ronda entre 2,500 y 6,000 pesos, dependiendo del tamaño y la complejidad del diseño.

 

El implante o perforación microdermal, otra de las modificaciones extremas más impactantes, puede costar entre 5,000 y 10,000 pesos, especialmente si requiere materiales especiales o procedimientos de cicatrización supervisada.

 

 

Por otra parte, los tatuajes de esclerótica (coloración del globo ocular) están entre los 7,000 y los 15,000 pesos, siendo uno de los procedimientos más delicados y riesgosos. Dijo que de estos son muy pocos los que se dedican a hacerlos, por el mismo tema de la zona tan delicada

 

En conclusión, es crucial tener en cuenta que estos cambios no siempre son reversibles, lo que plantea un importante aspecto de reflexión para quienes se aventuran en ellos. Además, las personas que buscan estas modificaciones deben ser conscientes de los riesgos, tanto estéticos como de salud, asociados a cada procedimiento. En última instancia, las modificaciones extremas del cuerpo reflejan una forma única de autoexpresión, pero también invitan a un debate sobre los límites entre arte, cultura y la importancia del bienestar físico y emocional de quienes las practican.

Notas Relacionadas