
La economía de México registró un crecimiento de 0,2 por ciento en el primer trimestre de 2025 en comparación con el periodo anterior y un aumento de 0,6 por ciento en términos interanuales, según una estimación publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
"En el primer trimestre de 2025 y con cifras ajustadas por estacionalidad, el producto interno bruto (PIB) creció 0,2 por ciento en términos reales, con respecto al trimestre inmediato anterior. A tasa anual, la estimación oportuna (preliminar) presentó un alza de 0,6 por ciento", indicó el informe periódico del organismo estatal autónomo.
Con este resultado positivo, la segunda economía latinoamericana evitó caer en una "recesión técnica" -definida por la acumulación de dos periodos consecutivos de contracción trimestral-, luego de que en el último trimestre del año pasado cayó un 0,6 por ciento trimestral en periodo octubre-diciembre.
En el trimestre de referencia y a tasa anual, la estimación oportuna del PIB por actividad económica fue la siguiente: las primarias (agropecuarias) ascendieron 6,0 por ciento y las terciarias (comercio y servicios) 1,3 por ciento.
En cambio, el PIB de las secundarias (industriales) cayó 1,4 por ciento.
"En el periodo enero-marzo del año en curso, la estimación oportuna del PIB de las actividades primarias (agropecuarias) aumentó 8,1 por ciento y el de las secundarias disminuyó 0,3 por ciento a tasa trimestral. El PIB de las terciarias (comercio y servicios) se mantuvo", indicó el informe oficial.
Por su parte, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, opinó este miércoles que el resultado es una buena noticia.
"Decían las agencias (financieras) que iba a haber (una) caída, que íbamos a entrar en una recesión (…) Claro que queremos más, pero hay crecimiento", dijo la jefa del Ejecutivo federal.