
En Halifax, Canadá, una pequeña tortuga de nombre Root fue trasladada desde el Parque de Vida Silvestre de Shubenacadie al Museo de Historia Natural de Canadá luego de que sus criadores notaran que tenía una limitación física permanente, pues le faltaba una de sus patas delanteras. Aunque no se sabía qué la había causado, desplazarse le resultaba muy difícil, por lo que optaron por una solución con bloques de LEGO.
De acuerdo con el sitio Infobae, cuando Root intentaba moverse su caparazón crujía, y Heather McKinnon Ramshaw, médica veterinaria del museo, sabía que ese sonido no era buena señal. Según la experta, esto indicaba que la estructura del cuerpo de la tortuga estaba sufriendo una presión para la que no fue diseñada.
Tessa Biesterfeld, intérprete naturalista, intentó construir un sistema de apoyo casero con cinta médica, pequeñas ruedas, un vendaje improvisado. Sin embargo, el método resultó poco viable, ya que era poco estable e implicaba manipular a Root con frecuencia, lo que podía generarle más estrés.
Fue entonces cuando, inspirada por una exposición del museo dedicada al universo LEGO, Biesterfeld pensó en usar esos bloques para construir una solución. La idea parecía un juego, pero rápidamente reveló su potencial práctico.
Con paciencia, diseñaron una plataforma con ruedas, fabricada únicamente con piezas LEGO que resultó ligera, resistente, no tóxica y completamente ajustable. Se podía unir al cuerpo de Root mediante un arnés suave y no requería ningún adhesivo; además, cada pieza podía adaptarse con el tiempo, acompañando su crecimiento o los cambios en el caparazón de la tortuga.
El recinto que habita dentro del museo le ofrece espacio suficiente para moverse, explorar, recibir estimulación y aire fresco. Además, no comparte su hábitat con otras tortugas, en parte por su carácter territorial, pero sobre todo porque ahora vive a su ritmo.
La historia de Root no aparece en grandes titulares, pero la solución no siempre está en laboratorios sofisticados o en tecnologías futuristas, a veces basta con una caja de juguetes y preguntarse qué se puede construir con ella.