Avala Congreso acuerdos para que Ayuntamientos fortalezcan acciones de recolección de desechos sólidos

Avala Congreso acuerdos para que Ayuntamientos fortalezcan acciones de recolección de desechos sólidos

Con la finalidad de promover una cultura de separación de basura en los municipios de la entidad, el Congreso del Estado aprobó el acuerdo para exhortar a los Ayuntamientos a llevar a cabo acciones y programas de recolección de desechos sólidos urbanos de manera diferenciada, entre orgánicos e inorgánicos.

 

Durante su intervención en Tribuna, la diputada Norma Estela Pimentel Méndez subrayó la importancia de fortalecer una política ambiental responsable, que establezca acciones para mejorar la calidad de vida de la población y protección del medio ambiente.

 

En el mismo tema, se avaló el acuerdo para exhortar a los Ayuntamientos a que revisen y cumplan con la adecuada recolección, transporte y disposición de residuos sólidos urbanos, haciendo uso de vehículos y equipos especializados y acordes a lo establecido en la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial para el Estado de Puebla.

 

En este sentido, el diputado Elías Lozada Ortega mencionó en Tribuna que se deben establecer medidas para garantizar un medio ambiente sano, a través de un proceso de recolección eficiente que cumpla con estándares de calidad y equipos especializados, de acuerdo a lo establecido en la Ley.

 

Asimismo, las y los diputados avalaron el acuerdo para exhortar a los Ayuntamientos para que los Comités de Agua Potable implementen y cumplan con los lineamientos de rendición de cuentas, con el fin de otorgar certeza a las y los poblanos que hacen uso de sus servicios.

 

Al hacer uso de la palabra, el legislador Jaime Alejandro Aurioles Barroeta consideró que es de vital importancia que los Comités transparenten los recursos que se generan por el cobro de agua potable, y rindan los informes ciudadanos pertinentes con el objeto de generar una cultura de transparencia.

 

Por otra parte, la Comisión Permanente aprobó el acuerdo para exhortar a los Ayuntamientos a formular y aprobar sus Programas Municipales de Turismo con un enfoque participativo y sostenible, considerando las directrices previstas en el marco normativo federal y estatal.

 

En su intervención, la diputada Angélica Patricia Alvarado Juárez consideró que los Ayuntamientos deben promover programas para resaltar los atractivos turísticos, gastronómicos y arquitectónicos de sus municipios, con la finalidad de mantener a la entidad como uno de los destinos más importantes del país.

 

En más del orden del día, las y los diputados aprobaron el acuerdo para exhortar a los Ayuntamientos para que den seguimiento a las denuncias por violencia de género, violencia política de género, acoso u hostigamiento sexual, presentadas contra sus servidores públicos, garantizando la atención con perspectiva de género a las presuntas víctimas.

 

Así como implementar programas de capacitación dirigidos a su personal, con el fin de prevenir dichas conductas y asegurar procesos de atención e investigación adecuadas, con enfoque de género.

 

Durante la sesión, la Comisión Permanente avaló el acuerdo para exhortar a los Ayuntamientos a que convoquen e instalen sus Consejos de Participación Ciudadana, garantizando en su integración la representación plural y equitativa de los sectores sociales, productivos, académicos y de organizaciones no gubernamentales.

 

En el punto 10, el Congreso del Estado aprobó el Acuerdo para exhortar a los Ayuntamientos a implementar acciones para promover la cultura de respeto a los animales, trato adecuado y libre de violencia, garantizando su bienestar en términos de la Ley y, en caso de incumplimiento, realizar las acciones legales, administrativas y correctivas que correspondan.

 

Durante su intervención, la diputada Ana Lilia Tepole Armenta dijo que no se debe ser indolente al maltrato animal, por lo que se deben garantizar normativas de protección y trato adecuado.

 

Finalmente, las y los diputados avalaron el acuerdo para exhortar a la Secretaría de Movilidad y Transporte, para que en coordinación con los Ayuntamientos de la entidad, implementen programas y campañas de cultura vial para fortalecer la sana convivencia, la prevención de siniestros de tránsito, así como la promoción de una cultura de movilidad.

Notas Relacionadas