
El expresidente Ernesto Zedillo volvió a levantar la voz en medio del debate nacional sobre la reforma judicial. A través de una publicación en Letras Libres, respondió directamente a los señalamientos de la presidenta Claudia Sheinbaum y reafirmó su postura crítica contra la medida promovida por el gobierno federal anterior.
En su texto, Zedillo defendió los argumentos que expuso antes en un artículo donde calificó el panorama actual del país como el resultado del autoritarismo. Además, recordó que en septiembre de 2024, durante un congreso internacional de abogados en la Ciudad de México, había advertido sobre lo que consideró una amenaza a la democracia nacional, aludiendo a la aprobación de la reforma como una violación grave al orden constitucional.
Según el expresidente, lo que alguna vez fue una democracia joven y frágil ha sido sustituido por un sistema que obedece a los intereses de un solo grupo, y atribuyó la responsabilidad a Morena y a su líder, Andrés Manuel López Obrador, a quien también acusó de distorsionar los hechos de su mandato sobre la crisis financiera de 1994.
Responde el expresidente Zedillo a la presidenta Sheinbaum: "ha preferido reiterar, casi textualmente, las falsedades que durante muchos años expresó su antecesor como parte de su demagogia para engañar a la gente, en vez de ella dar sus razones por su desacuerdo con lo que he… pic.twitter.com/rrHUPrwmcq
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) April 29, 2025
“La democracia en México, lograda solo hacia el final del siglo XX gracias a las demandas y participación de muchos mexicanos de varias generaciones, ha sido destruida por Morena bajo las instrucciones de su fundador y aún dirigente real, Andrés Manuel López Obrador”, afirmó Zedillo.
Zedillo aprovechó también para proponer una revisión independiente de los proyectos emblemáticos del sexenio anterior, como la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya que, según él, deberían ser auditados por expertos internacionales sin vínculos políticos o conflictos de interés.
Un día después de la publicación de su primer artículo, Sheinbaum lo calificó como portavoz de la oposición y cuestionó su legitimidad para hablar de democracia, recordando episodios polémicos de su sexenio, como la deuda del Fobaproa, la venta de ferrocarriles y la tragedia de Acteal en Chiapas.
Dice la presidenta Claudia Sheinbaum que abrirá el expediente del Fobaproa para exhibir a Ernesto Zedillo: "no se puede hablar impunemente". Añade que pedirá al Banco de México que informe de una pensión vitalicia que tiene Zedillo por 143 mil mensuales, como expuso Nancy Flores. pic.twitter.com/tvMpIBLNOc
— JorgeArmandoRocha (@JorgeArmandoR_) April 29, 2025
Por su parte, Zedillo acusó a la mandataria de copiar el estilo de su antecesor, señalando que, en lugar de responder a los puntos señalados, recurrió a ataques personales y a lo que describió como falsedades sobre su gestión.
Además de la reforma judicial, el exmandatario manifestó su rechazo a otras políticas del actual movimiento, como la eliminación de organismos autónomos, la extensión de la prisión preventiva sin juicio y la creciente presencia militar en tareas de seguridad pública.