
Los robos a casa habitación incrementan cuando las personas se ausentan de sus casas por varios días. Esta situación representa una oportunidad para los delincuentes, quienes actúan con menor riesgo al saber que no serán descubiertos de inmediato por los residentes.
Además, los dueños de las casas facilitan el trabajo mediante redes sociales, donde comparten detalles de sus horarios y ubicaciones, facilitando que los criminales identifiquen casas desprotegidas y planifiquen sus actos.
Recientemente, en plataformas digitales se dieron a conocer advertencias sobre presuntas tácticas utilizadas por delincuentes para ubicar casas vacías y preparar robos, lo que generó alerta entre los usuarios y motivó a extremar precauciones.
Según un informe de la Policía Nacional de España de 2023, documentó varios métodos empleados por los ladrones para marcar los inmuebles que consideran vulnerables. Entre las técnicas más comunes está el uso de símbolos hechos con tiza o pintura en muros, puertas, buzones o banquetas, como cruces, círculos, líneas o triángulos, cuyo significado varía según la zona.
Otra táctica reportada es la colocación de pequeñas pegatinas en accesos principales o marcos de ventanas, donde si estas no son removidas en varios días, los delincuentes lo interpretan como señal de ausencia. Además, se detectó el uso de objetos estratégicamente colocados, como piedras en la entrada o palos en los jardines, que sirven como indicadores de que la propiedad está desocupada.
El uso de hilos, cintas o alambres también fue registrado, ya que los delincuentes los colocan en puertas o ventanas para confirmar si alguien ha entrado o salido, aplicando especialmente esta técnica en viviendas con patios o áreas exteriores amplias.
Para reducir riesgos, las autoridades recomiendan implementar medidas de seguridad como reforzar cerraduras de puertas y ventanas, instalar rejas en pisos bajos, simular la presencia mediante temporizadores que activen luces o aparatos electrónicos, y recurrir a vecinos de confianza para revisar la casa.
Otra estrategia efectiva es instalar alarmas visibles y cámaras de vigilancia, que no solo alertan a los habitantes sino también a las autoridades. También es importante inspeccionar las entradas para detectar posibles marcas sospechosas y evitar dejar llaves ocultas en macetas o debajo de alfombras.
Finalmente, respecto al uso de redes sociales, un análisis de ciberseguridad de Kaspersky en 2024 reveló la conexión entre publicaciones de viajes y robos en domicilios. Por ello, se recomienda no divulgar información en tiempo real sobre ausencias y ajustar la configuración de privacidad para limitar el acceso solo a personas de absoluta confianza.