
Entre 10 y 20 mujeres son las que acuden de forma diaria a solicitar algún informe o servicio en la Casa Carmen Serdán de San Pedro Cholula, así lo informó la presidenta municipal de la ciudad sagrada, Tonantzin Fernández Díaz.
Tras llevar a cabo el acto de inauguración del mural para visibilizar la violencia contra la mujer, la alcaldesa cholulteca detalló que están por cerrar cifras de las atenciones que brinda esta casa, la cual fue inaugurada el 23 de marzo.
#Entérate ????????
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) April 25, 2025
La presidenta municipal de San Pedro Cholula, @TonantzinFdz, impulsa la elaboración de murales como una forma de concientizar en torno a la violencia pic.twitter.com/iDmxQWmZk1
Y puntualizó que son entre 10 a 20 mujeres las que recibe esta casa de forma diaria, no sólo para una atención, sino porque no reconocen si viven violencia: “Van a preguntar si lo que están sufriendo es violencia”.
Abundó que son atendidas y se les da el seguimiento, así como el acompañamiento jurídico y sicológico; además de que estarán visitando este recinto para identificar su funcionalidad. A la par, Fernández Díaz puntualizó que no ha existido la necesidad de hacer uso del albergue.
“El reto es ir disminuyendo. Nosotros promovemos la denuncia y, evidentemente, cuando uno promueve la denuncia hace que la gente denuncie más y hay más condiciones para que la gente denuncie. Anteriormente no había ministerios públicos; hoy, lo que se hace es acercar los servicios de denuncias y las mujeres se animan a llevar a cabo este proceso”.