
Comité de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares (CMW, en inglés), denunció este jueves la creciente "militarización" de la gestión gubernamental en la migración de extranjeros en México.
"El Comité expresó preocupación por la creciente militarización de la gestión migratoria, la participación de empresas privadas de seguridad, y el uso generalizado de operativos de verificación migratoria en todo el país por actores sin facultades legales para ello", dice un informe con observaciones publicado por el organismo internacional en la sede de la ONU en Ginebra, Suiza.
El CMW instó al Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y otros poderes del Estado mexicano "a cesar la participación de las Fuerzas Armadas en funciones migratorias, a poner fin a la subcontratación de funciones clave a actores privados".
Esa instancia del organismo mundial también exhortó al país norteamericano a fortalecer los mecanismos nacionales de "supervisión y rendición de cuentas" en esa materia.
El Comité para la protección de trabajadores migratorios está compuesto por 14 expertos independientes en derechos humanos de todo el mundo, quienes actúan a título personal y no como representantes de sus países.