Médico califica de crueldad la exposición pública del papa Francisco en sus últimos días

Médico califica de crueldad la exposición pública del papa Francisco en sus últimos días

Foto: Xinhua

Durante una entrevista en Radio Fórmula, el infectólogo Alejandro Macías calificó como un acto de "crueldad" la exposición pública del papa Francisco en sus últimos días de vida. Afirmó que obligar a figuras en condiciones físicas graves a mostrarse ante el público resulta inhumano y recordó situaciones similares vividas por otros pontífices.

 

En sus declaraciones, Macías expresó: "Sorpresa no fue para nadie, creo que de hecho, a mí me parece que fue un tanto cruel lo que hacen. Lo hicieron también con Juan Pablo Segundo". El especialista explicó que el papa Francisco ya no se encontraba en condiciones físicas para afrontar actos públicos, y describió limitaciones severas en su movilidad. "Por ejemplo, sacan en silla de ruedas, ya acaso puede levantar las manos sobre las muñecas porque ya no puede mover los hombros", remarcó.

 

Añadió que vestirlo con los ornamentos papales y subirlo al papamóvil en ese estado era una decisión injusta. "Nada más imagínate, por ejemplo, vestirlo con toda la pompa que requiere el papado. Vestirlo cuando está prácticamente su cuerpo congelado y no puede más que mover un poco y todavía sobre de eso subirlo al papamóvil".

 

El infectólogo reiteró que este tipo de decisiones no necesariamente corresponden a la voluntad del pontífice: "Seguramente esas son decisiones de alguien más. Y se hicieron tanto como con Juan Pablo Segundo como con el papa Francisco". En ese contexto, compartió su experiencia personal con personas en etapas terminales: "Si no lo hubiera uno visto 100 veces con la gente que está, pues, en la orilla de la que está por morir, ¿no?".

 

Durante la charla, la entrevistadora Azucena Uresti recordó que el papa fue visto horas antes de su fallecimiento, donde mostraba signos evidentes de deterioro físico: "Era un hombre enfermo que estaba intentando recuperarse". Luego de esa aparición, el pontífice sufrió un colapso de salud irreversible: "Un derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible".

 

Sobre las posibles causas médicas, Macías aclaró que pueden ser diversas: "Eso puede ser cualquier otra cosa, puede ser una tromboembolia, puede ser un infarto". También destacó que el papa Francisco ya arrastraba complicaciones de salud desde hace tiempo. "Desde que él, por ejemplo, tuvo neumonía, ya a esa edad tuvo complicaciones bacterianas, tuvo insuficiencia renal, ya prácticamente sus músculos estaban congelados".

 

Finalmente, explicó que, dadas las condiciones, la rehabilitación no era una opción realista. "¿Se podría decir que él ya no se iba a rehabilitar? No. Por lo menos así de fácilmente". Macías cuestionó la prolongación de la vida sin calidad: "La vida se define no solo con sobrevivir, sino con sobrevivir con una cierta calidad". (NotiPress)

Notas Relacionadas