INE presenta plataforma digital para simular el voto judicial antes del 1 de junio

INE presenta plataforma digital para simular el voto judicial antes del 1 de junio

Foto: Enfoque

El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó la plataforma "Conóceles, Practica y Ubica", herramienta digital destinada a fortalecer la participación ciudadana en la elección judicial programada para el próximo 1 de junio de 2025. Esta innovación permite a las personas usuarias consultar perfiles de candidaturas y familiarizarse con el diseño de las boletas mediante un simulador interactivo.

 

A través de la conferencia de prensa, Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del INE, afirmó que una ciudadanía informada representa un pilar fundamental de una sociedad sólida y participativa. Esta iniciativa fue concebida para facilitar la comprensión del proceso electoral extraordinario, el cual incluirá votaciones para seleccionar jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación.

 

 

Disponible en línea, la plataforma integra una herramienta para practicar el voto en formato digital, lo que ayuda a quienes participarán en la jornada electoral a conocer con antelación el procedimiento dentro de las casillas. Esta funcionalidad también busca disminuir los tiempos que se invierten al momento de emitir el sufragio, de acuerdo con las autoridades del órgano electoral.

 

Incluido en esta herramienta se encuentra el acceso a los perfiles de las candidaturas registradas para esta elección, una de las primeras en su tipo en el país. La información de las personas postuladas permite a los votantes evaluar los antecedentes de quienes aspiran a ocupar cargos dentro del sistema judicial federal.

 

Se incorporará, además, a partir del 15 de mayo, una función para localizar casillas, lo cual proporcionará datos geográficos precisos sobre los puntos designados para el ejercicio del voto. Este componente forma parte del esfuerzo del INE por asegurar una experiencia electoral eficiente y accesible para toda la ciudadanía.

 

Norma de la Cruz Magaña, integrante de la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario para la elección judicial 2024-2025, calificó esta plataforma como una de las últimas innovaciones tecnológicas del organismo. Según indicó, esta permitirá una mejor preparación entre la población frente a las nuevas características de las boletas.

 

Diseñada en una etapa clave del calendario electoral, la plataforma busca ser una herramienta útil en el contexto de una elección con características distintas a las tradicionales. Desde su presentación, las autoridades subrayaron su utilidad para garantizar un proceso ordenado, claro y participativo. Organismos involucrados en la administración del proceso insistieron en la importancia de esta plataforma, tanto por su enfoque informativo como por el componente práctico que facilita a la ciudadanía experimentar con antelación las distintas fases del procedimiento electoral. (NotiPress)

Notas Relacionadas