
Cientos de jóvenes se preparaban para asistir el domingo a la plaza de San Padro para la ceremonia de canonización de Carlo Acutis, quien sería el primer santo millennial. Sin embargo, debido a la noticia de la muerte de Jorge Mario Bergoglio, conocido como el papa Francisco, este proceso tuvo que ser suspendido y se mantiene sin una nueva fecha.
Carlo Acutis fue un joven que murió en 2006 a los 15 años a causa de leucemia. Viene de una familia acomodada del norte de Italia y eligió desde pequeño una vida de servicio, por lo que a los nueve años ya repartía mantas, alimentos y ropa a personas sin hogar en Milán.
#Mundo Beatifican a Carlo Acutis, el joven que creó una web sobre milagros en el mundo????
— Radio Ñandutí (@nanduti) October 10, 2020
Murió en 2006 con 15 años. Es considerado como un influencer de la fe, cuyo cuerpo se muestra intacto en jeans y suéter.
También es conocido como el “ciberapóstol de la Eucaristía” #1020AM pic.twitter.com/pMovMdkVjM
Su labor en el ámbito digital lo convirtió en una figura sobresaliente para los fieles más jóvenes, quienes lo llamaron el "patrón de internet" y el "ciberapóstol de la Eucaristía" debido a que diseñó sitios web para difundir milagros e historias de santos, y colaboró con plataformas católicas para llevar el mensaje de fe al entorno virtual.
Tras su muerte, su cuerpo fue trasladado a Asís, ciudad con fuerte simbolismo para la Iglesia. Fue beatificado en 2020, luego de que se reconociera como milagro la recuperación de un niño brasileño gravemente enfermo, quien tocó una reliquia del joven. El fragmento de tela había sido entregado por la madre de Carlo a un sacerdote brasileño que visitó su hogar en Italia.
El segundo milagro fue determinante para su canonización y se atribuye a la recuperación de una joven en Costa Rica que sufrió un grave traumatismo craneal después de que su madre orara ante la tumba de Carlo en Asís.