
El papa Francisco será recordado como el hombre que encendió la chispa del amor entre cristianos y musulmanes en el mundo, pidiendo hasta los últimos días de su vida un alto el fuego en la Franja de Gaza, declaró la organización chií libanesa Hizbulá.
"El papa Francisco encarnó el espíritu del diálogo interreligioso con sus inspiradoras posturas, y sus destacados encuentros con líderes islámicos en Nayaf y Al-Azhar fueron hitos que encendieron la chispa del amor y el mensaje de fraternidad humana", afirmó la agrupación en un comunicado.
Hizbulá recordó que el papa Francisco instaba al fin de la operación militar israelí en la Franja de Gaza, condenando las masacres a las que se somete el pueblo palestino, exigiendo ayuda humanitaria y el reconocimiento oficial de Palestina, además, defendía al Líbano en todas las etapas y condenaba la agresión israelí contra el país.
Esta posición de pontífice, según la organización, refleja la sinceridad de su llamado y su compromiso con los valores humanitarios que rechazan la injusticia en todas partes.
"Hizbulá expresa sus condolencias a la Santa Sede y a los seguidores de la Iglesia católica en todo el mundo, así como a todos los cristianos, especialmente a nuestros hermanos cristianos en el Líbano y a la nunciatura papal en ese país, por el fallecimiento del papa de la Iglesia católica, Jorge Mario Bergoglio (nombre secular del papa Francisco), quien creía en la paz, llamaba al rechazo de las guerras y creía profundamente en la difusión de los valores del amor y la tolerancia, construyendo puentes entre religiones, culturas y pueblos para establecer el diálogo, el entendimiento y la justicia", concluyó el movimiento chií libanés en su mensaje.