México condena "la inescrupulosa creación de narrativas" de Ecuador

México condena "la inescrupulosa creación de narrativas" de Ecuador

Foto: NotiPress

La Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana difundió un comunicado en el que rechazó tajantemente la acusación lanzada por las Fuerzas Armadas de Ecuador de que presuntos sicarios mexicanos y de otros países estaban viajando a la nación sudamericana para atentar contra el reelecto presidente Daniel Noboa.

 

"En horas recientes, ha circulado información en algunos medios de comunicación de Ecuador, citando un mensaje militar de ese país del pasado 17 de abril, que señalan que tras las elecciones presidenciales 'se ha iniciado el traslado de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el Presidente de la República, su Gabinete Ministerial y equipo de trabajo'", afirma la Cancillería, encabezada por Juan Ramón de la Fuente, en un boletín difundido en redes sociales.

 

 

Con respecto a esa información, confirmada por el propio Comando Conjunto de las Fuerzas Armada de Ecuador (COMACO) como verídica y replicada horas después por el Ministerio de Gobierno de Ecuador (aunque sin hacer mención el involucramiento de elementos mexicanos), la SRE dice en el comunicado rechazar tajantemente "la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas en comunicados oficiales y/o filtraciones de documentos oficiales, que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país".

 

Para finalizar, la Cancillería recuerda en la tarjeta informativa que la ruptura de relaciones con Ecuador fue producto del "violento" asalto de la embajada mexicana en Quito el pasado año "en grave y flagrante violación al derecho internacional".

 

 

"Al margen de ello, nuestro país se guía y se guiará siempre por el principio de no intervención", concluye el mensaje.

 

En un oficio elaborado por la COMACO con fecha del 17 de abril se afirmó que gracias a supuesta información recabada por la Inteligencia de las Fuerzas Armadas "se conoce que, luego de los resultados electorales del 13 de abril del 2025, se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo".

 

Posteriormente, la oficina del Misterio de Gobierno de Ecuador emitió un comunicado afirmando que el Estado se encontraba en "máxima alerta" debido a esta información, declarando que se había "activado todos los protocolos" y todas las fuerzas de seguridad se encontraban trabajando de manera articulada para "neutralizar cualquier amenaza".

 

Tras la victoria del presidente Noboa, que se impuso por más de diez puntos frente a su adversaria Luisa González en la búsqueda de su reelección, la oposición en el país sudamericano ha insistido en calificar el triunfo de fraudulento, algo que rechazó el actual Gobierno.

 

La propia González se ha resistido a reconocer la derrota y ha acusado presuntas irregularidades y la abultada ventaja en los resultados, muy por encima de lo que indicaban los sondeos y lo que arrojaron los bocas de urna el día de los comicios, como pruebas del supuesto fraude electoral.

 

La propia presidenta Claudia Sheinbaum calificó el triunfo de Noboa de "dudoso" en conferencia de prensa, y reiteró que México no reanudará relaciones con Ecuador mientras Noboa sea el jefe de Estado del país sudamericano.

 

De la misma forma, el presidente colombiano Gustavo Petro aseguró en su cuenta de X haber recibido "información delicada" de los comicios presidenciales de Ecuador, por lo que considera que el Gobierno de Noboa "debe entregar las actas de cada mesa para ser verificadas".

Notas Relacionadas