
Las autoridades sanitarias de la República Dominicana elevaron a 225 el número de víctimas mortales del colapso del techo en la discoteca Jet Set en Santo Domingo.
Anteriormente se informó sobre 221 muertos y 189 heridos. Las cuatro nuevas muertes se registraron entre el 11 y el 12 de abril en varios centros médicos, reveló este sábado el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, en una rueda de prensa desde el Instituto de Patología Forense.
"El número actual de fallecidos es de 225, pero esto podría aumentar. Esperemos que no", dijo el ministro a los periodistas.
El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, decretó luto nacional los días 8, 9 y 10 de abril por la tragedia del club Jet Set, que ocurrió en la madrugada del día 8, y luego lo extendió por tres días.
Entre las víctimas más conocidas de la tragedia destaca el cantante de merengue Rubby Pérez, quien ofrecía un concierto en los tradicionales "lunes bailables" del Jet Set cuando se colapsó el techo.
También falleció el exbeisbolista Octavio Dotel, quien jugó 15 temporadas en las Grandes Ligas de Estados Unidos, así como Nelsy Cruz, gobernadora de la provincia de Montecristi (sur), y a cuyo funeral acudió el presidente de la república, Luis Abinader.
Las autoridades dominicanas señalaron de manera preliminar que el derrumbe obedeció a una falla en la estructura del Jet Set, inaugurado hace casi medio siglo, mientras vecinos del inmueble declararon a medios de comunicación locales que llevaban años denunciando irregularidades en el local.
Esta discoteca, una de las más emblemáticas de la capital dominicana, tenía capacidad para 700 personas en mesas y unas 1.000 de pie.
Los medios locales consideran a esta una de las mayores tragedias en la historia del país, tras la muerte en 2023 de 38 personas en una explosión en las inmediaciones de Santo Domingo, y de 136 presos calcinados en el incendio de una cárcel en Higüey (este), en 2005.