Armenta exige justicia social a empresarios: “No más despojos”

Armenta exige justicia social a empresarios: “No más despojos”

Foto: Enfoque

Al encabezar el banderazo de inicio del operativo Vacaciones Seguras Semana Santa 2025, el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, manifestó su indignación ante la postura de Grupo Proyecta, tras la petición de donación de 2 hectáreas para la construcción de viviendas para los elementos de Seguridad Pública.

 

 

"Cuando les digo: ‘Se apropiaron de miles de hectáreas y les pagaron a los campesinos por expropiación centavos; dennos dos hectáreas para hacer viviendas para los elementos de seguridad’, nos dicen: ‘Sí, pero cuestan en dólares los metros cuadrados’. ¿Cómo no me voy a indignar?", expresó.

 

En su mensaje, el mandatario dejó en claro que no está en contra del sector empresarial, sino en contra de las injusticias, los abusos, el despojo al pueblo y la riqueza malhabida de los gobernantes y empresarios que no tienen compromiso social con la gente.

 

Y es que destacó que, al dar inicio con este operativo de seguridad en Semana Santa, serán precisamente los elementos de seguridad quienes se encargarán de proteger al turismo y a los empresarios, así como a quienes circulan por esta Puebla mágica.

 

 

"Pero esta Puebla tiene que ser justa: un estado donde se proteja a las mujeres, a los jóvenes, a los niños, a los adultos mayores; donde se proteja y se cuide al turismo, pero donde no se permitan las injusticias. No más despojos a los ejidatarios y comuneros para enriquecer a unos cuantos. Que haya justicia y oportunidad para todos", aseveró el mandatario.

 

Dijo estar convencido de que el gobierno tiene que servir a todos los sectores de la población, puntualizando que está para apoyar y trabajar con los empresarios, pero que estos, a su vez, deben estar socialmente comprometidos con el pueblo.

 

Finalmente, el gobernador refirió no estar haciendo nada injusto, a pesar de las críticas de algunos medios de comunicación o empresas que, según él, "se dedican a proteger los despojos a los campesinos". "Yo estoy seguro de que estamos haciendo lo correcto, porque estamos del lado de la población y del humanismo mexicano que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum", afirmó.

 

En su intervención, la subsecretaria de Promoción Turística del estado, Karla López Malo Villalón, anunció que, en el período vacacional de Semana Santa, se espera la visita de alrededor de 1,100,000 turistas, lo cual representará una ocupación hotelera de 70% y dejará una derrama económica de más de 1,100 millones de pesos.

 

 

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González, mencionó que, para el operativo Vacaciones Seguras Semana Santa 2025, se dispondrá de más de 4,000 elementos, los cuales se encargarán de la seguridad de los visitantes en Puebla durante el periodo vacacional, que comprende del 8 al 28 de abril.

 

 

Notas Relacionadas