
Con la llegada de las vacaciones de Semana Santa, miles de familias en Puebla y otras entidades del país se preparan para disfrutar de unos días de descanso. Las carreteras, los centros turísticos y las playas se llenan de vacacionistas, pero este aumento en la afluencia de personas también trae consigo un incremento en ciertos tipos de delitos.
Las autoridades, conscientes de esta tendencia, redoblan esfuerzos para garantizar la seguridad pública y es por ello que se anuncian operativos especiales, pero, es importante también que los ciudadanos estén alertas a las amenazas más comunes durante este periodo.
De acuerdo con fuentes como la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de Seguridad Pública del Estado, uno de los delitos que incrementa es el robo a casa habitación.
Las casas vacías durante las vacaciones son un blanco fácil para los delincuentes. Aprovechando que muchas familias viajan durante esta temporada, los ladrones se sienten más seguros al cometer sus fechorías, pues hay menos presencia en las calles y, en ocasiones, la vigilancia vecinal también disminuye.
Esto ocurre principalmente en colonias residenciales o áreas donde la mayoría de los habitantes salen de viaje. Además, algunas veces los delincuentes ya conocen las rutas y horarios de las personas que se ausentan por lo que el robo se vuelve más fácil de ejecutar.
Al igual que las viviendas, los automóviles son un objetivo frecuente en las vacaciones. Los delincuentes aprovechan que las personas dejan sus autos estacionados durante largos periodos.
Las zonas cercanas a playas o centros turísticos pueden ser propensas a este tipo de delitos, así como estacionamientos públicos y privados. Es común que los ladrones se lleven vehículos de lujo o los despojen de partes como las llantas, espejos e incluso equipos de audio o electrónicos.
Durante los días de descanso, las carreteras se llenan de turistas que se desplazan hacia diferentes destinos. Esto, lamentablemente, es aprovechado por los delincuentes para cometer robos a mano armada, secuestros exprés o incluso para extorsionar a los conductores.
En muchas ocasiones, los vehículos son detenidos en puntos aislados o zonas de tránsito lento, y los criminales actúan rápidamente para despojar a las personas de sus pertenencias. Las autoridades recomiendan estar atentos a las condiciones del entorno, no parar en lugares solitarios y tener precaución con las señales de tránsito sospechosas.
El periodo vacacional también trae consigo un aumento en el uso de plataformas en línea para reservar alojamientos, tours o transporte. Es común que los delincuentes se aprovechen de la euforia vacacional para lanzar ofertas falsas.
Los fraudes en línea suelen incrementarse en estos días y las personas caen en estafas al hacer pagos anticipados por servicios turísticos que nunca se brindan. El fraude en plataformas digitales está en auge, por lo que las autoridades instan a los ciudadanos a verificar la autenticidad de las páginas web antes de proporcionar información personal o realizar pagos a través de ellas.
Pero ¿por qué aumentan estos delitos durante las vacaciones?
El factor principal que explica el incremento de estos delitos durante la Semana Santa es la movilidad, según los especialistas. Al haber más personas fuera de sus hogares, especialmente en carreteras y sitios turísticos, los delincuentes encuentran una oportunidad para actuar.
El desplazamiento de personas hacia nuevas localidades también genera cierta vulnerabilidad. Las familias, al estar relajadas y desconectadas del día a día, a veces bajan la guardia y no prestan la suficiente atención a las precauciones de seguridad.
Por otro lado, los delincuentes saben que los cuerpos de seguridad y los servicios de emergencia pueden estar más dispersos debido al aumento de actividad en zonas de recreo o carreteras.
Las autoridades enfocan sus esfuerzos en las áreas de mayor concentración turística, lo que deja otras zonas más desprotegidas. En algunos casos, los turistas también están menos familiarizados con las zonas, lo que aumenta la probabilidad de ser víctimas de delitos.
Te interesará leer: San Andrés Cholula garantiza la seguridad en Semana Santa con operativo coordinado
Estas son algunas medidas preventivas para evitar ser víctima de estos delitos:
No dejar casas desprotegidas. Asegúrese de que su vivienda esté bien cerrada y considere la opción de instalar alarmas o cámaras de seguridad. Pedirle a un vecino de confianza que vigile su casa también es una buena opción.
Evitar dejar objetos de valor a la vista en los vehículos. Si va a dejar su auto estacionado por largos períodos, trate de dejarlo en lugares seguros y no deje objetos como bolsas, laptops o teléfonos a la vista.
Estar alerta en las carreteras. No detenerse en zonas desoladas y mantener los vidrios del auto cerrados en todo momento. Si es posible, viajar en caravana o con vehículos de confianza.
Verificar siempre las ofertas en línea. Al hacer reservas de hoteles o excursiones, asegúrese de que el sitio web sea legítimo y de buena reputación. Revise las opiniones de otros usuarios y nunca pague por adelantado sin estar completamente seguro de la transacción.