Fallece Leo Benhakker, el destacado técnico que se peleó con Hugo Sánchez

Fallece Leo Benhakker, el destacado técnico que se peleó con Hugo Sánchez

Foto: X / @eredivisie

Este jueves, falleció Leo Beenhakker, reconocido exentrenador de futbol que dejó una huella importante en diversos equipos de Europa y América. Su nombre es recordado especialmente por su paso por el Real Madrid y el Club América, dos instituciones que marcaron su carrera, además de su controvertida relación con el mítico Hugo Sánchez.

 

 

Leo Beenhakker nació en Ámsterdam, Países Bajos, en 1942. A lo largo de su carrera como entrenador, se distinguió por su estilo pragmático y su capacidad para gestionar escenarios complejos, lo que le permitió dirigir algunos de los clubes más grandes del futbol mundial.

 

 

En España, su nombre está íntimamente ligado al Real Madrid, donde tuvo un paso destacado en dos etapas. Su primer ciclo fue entre 1986 y 1989, logrando éxitos tanto nacionales como internacionales, incluido el título de la Liga Española en la temporada 1987-88. Su regreso al club en 1992, aunque menos exitoso, lo mantuvo en la élite del futbol.

 

Después de su etapa en el Real Madrid, Beenhakker continuó su carrera en otras partes del mundo, pero fue en México donde tuvo una de sus experiencias más memorables al asumir la dirección técnica del Club América. Bajo su mando, el equipo logró mostrar un futbol sólido, aunque su relación con los jugadores, especialmente con Hugo Sánchez, fue tensa. La famosa disputa con el delantero mexicano se convirtió en uno de los episodios más recordados de su carrera.

 

 

La fricción entre ambos surgió debido a desacuerdos en la manera de manejar al equipo y las diferencias de carácter, lo que desató una pelea pública que, aunque no impidió el éxito del América en algunas competiciones, marcó un punto de quiebre en su relación profesional.

 

A lo largo de su carrera, Beenhakker también tuvo la oportunidad de dirigir selecciones nacionales, como la de los Países Bajos y Trinidad y Tobago, dejando un legado importante a nivel internacional. Su estilo directo y su enfoque táctico fueron clave para la evolución del futbol de clubes en las décadas de los 80 y 90.

 

Su fallecimiento deja una gran tristeza en el mundo del deporte, tanto en Europa como en América, donde fue muy apreciado por su profesionalismo y su capacidad para adaptarse a diferentes culturas futbolísticas. La figura de Leo Beenhakker perdurará en la memoria colectiva de los aficionados que lo vieron dirigir a equipos tan importantes como el Real Madrid y el Club América, así como por su carácter inquebrantable y su amor por el balompié.

Notas Relacionadas