¿Quién es "Don Neto"? El capo liberado que aún es buscado por la DEA

¿Quién es "Don Neto"? El capo liberado que aún es buscado por la DEA

Foto: X / @revista_vicio

Ernesto Fonseca Carrillo, mejor conocido como “Don Neto”, uno de los capos fundadores del narcotráfico moderno en México, quedó en libertad a los 95 años tras cumplir una condena de cuatro décadas por su implicación en el secuestro y asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena.

 

A pesar de su libertad, “Don Neto” continúa figurando en la lista de criminales más buscados por la DEA, que lo identifica con múltiples alias, como "el Lic” y “Juan Escobedo”. Nació en 1930 en Sinaloa, y fue uno de los fundadores del Cártel de Guadalajara, organización que en los años 80 extendió el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, marcando un antes y un después en el crimen organizado en México.

 

 

Cayó en 1985 junto a Rafael Caro Quintero tras el asesinato del agente Camarena, quien estaba infiltrado entre los narcos. Este crimen generó una crisis diplomática entre México y Estados Unidos y provocó la desarticulación del Cártel de Guadalajara.

 

Desde su arresto, Fonseca Carrillo pasó por varias prisiones hasta que en 2016 obtuvo prisión domiciliaria por razones de salud. Desde entonces vivió en una residencia del Estado de México bajo custodia y monitoreo, condiciones que le fueron retiradas al cumplir su sentencia.

 

A lo largo de los años, Estados Unidos intentó sin éxito extraditarlo. En su ficha oficial, la DEA lo acusa de varios delitos federales, desde secuestro hasta conspiración para cometer actos violentos. A pesar de su avanzada edad y su aparente retiro del crimen, su legado sigue presente, tanto en los archivos de las autoridades como en la historia del narcotráfico mexicano.

Notas Relacionadas