
La polémica sobre el Chocolate del Bienestar ha generado un debate en redes sociales, tildando al gobierno federal de incongruente. Y es que, mientras retira productos con sellos en su etiquetado de las escuelas, pone a la venta este chocolate que también contiene los sellos de exceso de grasa, azúcar y calorías.
Por supuesto que los usuarios no han dejado pasar la oportunidad de criticar la postura del gobierno federal, manifestando su enojo y dejando entrever que los intereses van más allá de la salud de los estudiantes y que podría haber manos ocultas detrás de la comercialización de este producto.
Uno de los que atacó fuerte al gobierno federal, fue el actor y activista político, Eduardo Verástegui, quién en su mensaje señaló que la administración de Sheinbaum está más preocupada en justificar este producto que en combatir la situación actual del país.
¡Sí familia, ahora el Narco-Estado producirá chocolates!
— Eduardo Verástegui (@EVerastegui) April 5, 2025
Que el Gobierno pretenda verle la cara a los mexicanos es un insulto al pueblo de México. Más preocupados están en justificar la venta de CHOCOLATES DEL CINISMO que en limpiar sus filas de corruptos, delincuentes y narcos.… pic.twitter.com/6pq1lZSpVL
Otro de los cibernautas dejó entrever en su mensaje que detrás de la producción de este producto, hay otros tipos de intereses
Casualmente el gobierno morenista va a vender Chocolate del bienestar.
— Carlos Torres (@CarlosTorresF_) February 9, 2025
¿Saben quién hizo una empresa de chocolate sin tener un peso en su bolsa porque nunca ha trabajado?
Pistas:
Tiene una marca de chocolate llamada: Rocío.
Saquen sus conclusiones. pic.twitter.com/bQ4L4vZG9V
No faltaron las palabras altisonantes en contra de esta acción, muestra del enojo que causó entre los ciudadanos el anuncio de este producto y de las declaraciones de la mandataria para defender su distribución.
???????????? NO TIENE AZÚCAR ????????????
— ???????????????????????????????? (@kachoman1) April 4, 2025
Señora Presidente Claudia Sheinbaum @Claudiashein por favor no diga MMDs
Cómo no va a Tener tanta azúcar si tiene 3 sellos y además tiene solo 50% cacao...
Nada más Mamasea!!#MorenaEngañaPendejos #ChocolateDelBienestar #NarcoPresidentaClaudia pic.twitter.com/mka7n42ZkE
El cinismo. Dice Claudia Sheinbaum que su “chocolate del bienestar” sí tiene azúcar pero bien poquita, que la Secretaría de Salud le puso los sellos de exceso de calorías, exceso de azúcares y exceso de grasas saturadas por mero trámite pero que muy sano. De pena las mentiras. pic.twitter.com/fStFCnvXbs
— Erika Velasco (@Erika_Velasco_) April 4, 2025
La presidenta de la república, #ClaudiaSheinbaum, defendió la elaboración del #ChocolateBienestar, argumentando que posee una cantidad de cacao superior a las del chocolate comercial, a pesar de que la #SecretaríadeSalud no recomiende su consumo.
— Janeth León M (@janethleontv) April 5, 2025
Esto ha generado debates, ya… pic.twitter.com/0hHAPeujgp
De acuerdo a los datos ofrecidos por la propia presidenta, el Chocolate del Bienestar contiene bajos niveles de azúcar y, en comparación con otros productos similares, eso es verdad. Además, está elaborado principalmente con 50 % de cacao mexicano, lo que implica que incluye tanto sólidos de cacao como manteca de cacao, componentes básicos del chocolate. Este porcentaje lo sitúa en un rango medio en comparación con chocolates comerciales, algunos de los cuales tienen menos cacao y más aditivos.
Sin embargo, aunque la mandataria asegure que tiene menos azúcar que los chocolates comerciales, si contiene la suficiente para que tenga un sello de advertencia por "exceso de azúcares" de acuerdo a la norma mexicana NOM-051.
En México, los productos con menos de 5 gramos de azúcar por cada 100 gramos de sólidos o 2.5 gramos por cada 100 mililitros de líquidos se consideran bajos en azúcar, mientras que los productos con más de 22.5 gramos de azúcar por cada 100 gramos o 100 mililitros deben llevar el sello de exceso de azúcares. Y aunque la presidenta no mencionó expresamente cuanta azúcar tiene el chocolate, basta con observar la ley vigente para asegurar que contiene una cantidad considerable.
El Chocolate del Bienestar contará con tres presentaciones: chocolate de mesa, barra tipo golosina y chocolate en polvo. En comparación con otras marcas, el nivel de cacao está debajo del estándar con relación al chocolate del gobierno; sin embargo, hay marcas en el mercado, específicamente Turín, que ofrece su chocolate con 70 % de cacao, superando al del Bienestar.
Por otro lado, hay presentaciones de chocolates reducidos en azúcar que cuentan solo con dos sellos en su etiquetado, es decir, uno menos que el producto del gobierno; no obstante, estos no se pueden vender en las escuelas del país, lo cual está causando una gran desconfianza entre la población, sobre todo entre padres y madres de familia.