
Después de que en días pasados se estudiara la posibilidad de cambiar la sede del Teatro del Pueblo de la Feria de Puebla 2025 debido a la gran afluencia de asistentes que se esperan, la directora de Convenciones y Parques, Michelle Talavera anunció finalmente que no será reubicado; sin embargo, aseguró que se reforzará el plan de seguridad y toda la logística del evento para evitar que se presenten pormenores. Asimismo, confirmó que será Miguel Bosé, junto con su tour "Importante", el artista encargado del cierre de Palenque, que se llevará a cabo el 11 de mayo.
???????? Michelle Talavera, directora de Convenciones y Parques, anunció que Miguel Bosé será el encargado de cerrar el #Palenque de la Feria y que el Teatro del Pueblo no será reubicado pic.twitter.com/ee51Ls8mRv
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) April 3, 2025
En el mismo tenor, el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, anunció que el área de inteligencia financiera del gobierno ya tomó cartas en el asunto sobre el tema de la reventa de boletos del Palenque, así como de las zonas VIP del Teatro del Pueblo, y ha iniciado las investigaciones para detectar a las personas responsables de cometer este acto y sean sancionadas.
"No se necesita hacer una ley, hay reglamento para ello y se actúa. Di instrucciones para que esa dirección actúe y se estarán haciendo las investigaciones, incluso con el área de ciberseguridad para poder atender el tema, y va a haber una actuación contundente", aseveró.
???????? Armenta Mier aseguró que ya se están investigando, por parte del área financiera del gobierno, los casos de #reventa de boletos para el #Palenque y Feria del Pueblo en la #FeriaDePuebla2025. pic.twitter.com/PGsIcCpdSR
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) April 3, 2025
Uso de portaplacas en Puebla no está prohibido
Por otra parte, el coordinador del gabinete estatal, José Luis García Parra, precisó que el uso de portaplacas en los automóviles no está prohibido en el estado de Puebla, sino que, lo que está reglamentado y es motivo de sanción, es la utilización de objetos o artefactos para impedir la visibilidad de los números y letras de las placas de circulación.
???????? El coordinador del gabinete estatal Jose Luis García Parra (@JLG_PARRA) precisó que el uso de portaplacas en Puebla no está prohibido, sino el uso de objetos que impidan la lectura de los números y letras de las placas vehiculares ???? pic.twitter.com/Bo9xoacKvg
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) April 3, 2025
Dijo que el uso de este accesorio está reglamentado y prohibido en la Ciudad de México y los poblanos que acudan a la capital del país serán acreedores de sanciones si los utilizan. En el caso de Puebla, refirió que el reglamento marca que los objetos que impidan la visibilidad de letras y números sí están prohibidos.
"Hemos visto aditamentos como micas y otros objetos que hacen que no se aprecien bien los números, eso está reglamentado y prohibido en Puebla y es sancionado. El hecho de tener un portaplacas, que es ese marco, no está sancionado en Puebla", especificó el funcionario.
Inhabilita SSP 67 tomas clandestinas
En otro orden de ideas, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González, anunció que, en marzo, esta dependencia inhabilitó 67 tomas clandestinas de huachicol y huachigas en todo el estado.
???????? El titular de la @SSPGobPue, Francisco Sánchez González, anunció que se inhabilitaron 67 tomas clandestinas de #huachicol y #huachigas en el mes de marzo, en todo el estado pic.twitter.com/xx7BWaf4Nk
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) April 3, 2025
El funcionario de Seguridad aseguró que este importante golpe al robo de hidrocarburos se hizo en coordinación con las diferentes bases de operaciones que maneja la Secretaría de Marina y, en próximos días, se rendirá un informe detallado sobre la cantidad de litros de gasolina y gas que fueron confiscados.