Onlyfans en la elección judicial

Onlyfans en la elección judicial

Las "supuestas" campañas de candidatos y candidatas a ocupar uno de los 881 cargos en la elección del Poder Judicial iniciaron este 31 de marzo; a diferencia de la grandeza con que arrancan las de los otros dos poderes (Ejecutivo y Legislativo), estas comenzaron totalmente desangeladas y sin que nadie las pele.

 

Pero ¿por qué “supuestas”? Porque simple y llanamente los más de 3,400 contendientes en esta elección judicial están amarrados de pies y manos con las severas restricciones que les impuso el Instituto Nacional Electoral (INE) para poder hacer proselitismo a su favor. Increíble, pero solo pasa en México. En la primera elección en el país, para dizque elegir a las personas que se encargarán de impartir justicia, no hay presupuesto para que los candidatos hagan campaña.

 

Esa es una prueba más de que esta elección judicial inició con el pie izquierdo y seguramente terminará siendo un rotundo fracaso. Pero ese tema es harina de otro costal.

 

Lo que llama la atención en este momento es que por las medidas restrictivas que impuso el árbitro electoral, los candidatos y las candidatas -que estaban al tanto de las restricciones y obstáculos- se volcaron en las redes sociales para que el electorado los conozca.

 

Una que llamó poderosamente la atención, tanto de hombres como de mujeres, por su contenido, que por cierto se viralizó, fue el de María de Lourdes Ríos Ramírez, candidata a jueza penal por el Distrito Morelos con cabecera en la ciudad de Chihuahua.

 

Con el fin de llamar la atención, darse a conocer y como dice el dicho "traer agua a su molino" la candidata, ahora conocida como Lulú Ríos, echó mano de fotos en las que aparece con poca ropa y en poses muy sugestivas.

 

Por supuesto que el debate no se hizo esperar y algunos "conocedores" calificaron esta acción como una estrategia eficaz debido a la “alta competitividad” en el proceso. Mientras que otros se le fueron a la yugular y cuestionaron que si su apariencia es más relevante que su experiencia en el ámbito judicial.

 

Pero mientras, el electorado, que al final tendrá la última palabra en las urnas y definirá si la estrategia es buena o no, está reprochando lo que desde un principio criticó: estos son los resultados de una elección de candidatos por medio de una tómbola: nadie conoce a nadie y las candidatas se muestran como modelos de Onlyfans.

 

A este tipo de acciones orilló la necedad del Gobierno de Cuarta… Transformación de tener una elección judicial que nadie pidió y nadie quería. Los caprichos de un expresidente están "brindando" frutos. La falta de recursos y las limitaciones -para que los participantes demostraran su capacidad y preparación para ocupar dichos cargos y no recurrir a tácticas de marketing sensacionalistas o estrategias provocativas- están a la vista de todos.

 

Habrá voces que digan que no es necesario llegar a tanto, pero hay una regla no escrita, que dice que todo aquello que no está prohibido, está permitido. Si fueron o no correctas las formas para promocionarse, ya lo definirá el electorado con su voto. Pero como dicen en el barrio: "el meollo del asunto" no es lo que hacen o dejen de hacer los candidatos o candidatas, sino la aprobación al vapor de una elección judicial que ni siquiera ha llegado, pero desde hoy la necedad ya comienza a cobrar factura.