
En los últimos días, la empresa de telecomunicaciones Totalplay ha generado un intenso debate en Puebla al anunciar una nueva política que limita el consumo de internet para sus usuarios. Esta medida implica la aplicación de cargos adicionales por exceder ciertos límites de datos, lo que ha desencadenado una oleada de críticas y quejas entre los consumidores.
Además, ha abierto el debate sobre la calidad y confiabilidad de los demás servicios de telecomunicaciones en la región, donde empresas como Telmex, Megacable, Izzi y la propia Totalplay enfrentan múltiples quejas por parte de los consumidores.
Por lo que detallamos lo que incluyen sus servicios específicamente en internet, aunque cabe destacar que muchas veces son manejados por paquetes.
Servicios y Tarifas de Proveedores en Puebla
Totalplay
Ofrece planes desde 100 hasta 1,200 megas, iniciando en 584 mensuales.
A partir del 15 de abril, Totalplay ofrece internet simétrico en todos sus planes, lo que significa la misma velocidad de subida y bajada para mejorar la experiencia de navegación y conectividad en línea.
En tanto, la política también establece límites de consumo de datos que varían entre 1,000 gb y 3,999 gb, dependiendo del plan contratado. Si un usuario excede su límite por primera vez, no se le cobrará nada adicional. Sin embargo, a partir de la segunda ocasión, se aplicará un cargo de 110 pesos por cada 100 gb adicionales consumidos.
Telmex
Proporciona velocidades de 80 a 1000 megas, con precios desde 389 mensuales.
Ofrece paquetes que incluyen internet, llamadas ilimitadas y servicios adicionales como antivirus y promociones con Netflix. Con velocidades que van desde 80 mbps hasta 1 gbps, con velocidades de subida y bajada similares en algunos planes.
Megacable
A partir del 1 de enero de 2025, Megacable aumentó sus tarifas para los servicios de internet y televisión. Por lo que hoy ofrece planes desde 100 hasta 1,000 megas, con costos que inician en 450 mensuales.
Izzi
Brinda servicios de 60 a 80 megas, con tarifas que comienzan en 369 mensuales (por tres meses; después pasa a 510).
Aunque su presencia en Puebla es limitada, Izzi está expandiendo su cobertura y ofrece paquetes de internet y televisión con velocidades que van desde 60 mbps hasta 1 gbps. También ofrece promociones con precios especiales para nuevos clientes, incluyendo servicios de televisión HD.
Quejas y reclamaciones: ¿Cuál es el mejor servicio?
Con base en la web, buscamos las opiniones de los usuarios para saber cuál es la tendencia en preferencia, es decir, cuál representaba para ellos la mejor opción. Y a pesar de las críticas hacia la compañía Totalplay, la sociedad sigue prefiriéndola. Se encontraron comentarios como: "En mi experiencia, Totalplay tiene el MEJOR servicio al cliente y mejor internet en mi región", y “Trabajo en telecomunicaciones y puedo decir que es el mejor servicio, tanto de internet como atención a clientes, es Totalplay”.
No obstante, algunos defendieron a las demás compañías. Megacable fue calificado como “fuerte” en internet, pero con una atención al cliente que deja mucho que desear: "Yo sigo con Megacable, en internet es el mejor servicio. Pero si necesitas del servicio al cliente, debes tener mucha paciencia."
Un caso similar presentó Telmex: "El servicio de atención al cliente de Telmex es una pesadilla, me han dejado sin internet por tres semanas." A pesar de esto, otro usuario comentó: "Digan lo que digan, Telmex es el mejor. El único detalle es el soporte técnico en domicilio, que tarda un poco."