
Según Michael Nathanson, un reconocido experto de MoffettNathanson, la plataforma de videos YouTube no solo superó todas las expectativas, sino que está a punto de destronar a gigantes como Disney en términos de ingresos. Con una valoración estimada entre 475,000 y 550,000 millones de dólares, la plataforma de Google se posiciona como la segunda compañía de medios más grande del mundo, solo por detrás del imperio Disney.
Los números hablan por sí solos, ya que en 2024 YouTube generó ingresos récord de 54,200 millones de dólares, y aunque la publicidad sigue siendo una de sus principales fuentes de ingresos con 36,000 millones de dólares en ganancias, el verdadero crecimiento proviene de su diversificación estratégica.
Servicios como YouTube Premium, YouTube Music y YouTube TV están transformando su modelo de negocio, atrayendo a millones de usuarios dispuestos a pagar por experiencias sin anuncios y contenido exclusivo. Nathanson incluso proyecta que, en los próximos años, los ingresos por suscripciones superarán a los publicitarios.
De acuerdo con el informe Nielsen Gauge, en febrero de 2025 la plataforma superó a Disney y Netflix en tiempo de visualización en televisión, alcanzando una cuota de audiencia de 11.6 %. Esto como resultado de que ha sabido capitalizar la migración masiva de espectadores hacia el contenido digital, ofreciendo una combinación única de acceso gratuito y opciones premium.
Pero el éxito de YouTube va más allá de las pantallas pequeñas, pues su servicio YouTube TV, ya cuenta con más de 8 millones de suscriptores, compitiendo de frente con operadoras tradicionales. Además, el consumo de YouTube en televisores creció 53 % desde 2023, con un crecimiento especialmente notable entre adultos mayores de 65 años, cuya audiencia se duplicó en los últimos dos años.
Mientras otras empresas de medios tradicionales luchan por adaptarse a la era del streaming, YouTube avanza con paso firme, pues su capacidad para conquistar mercados importantes como el de la televisión de pago, demuestra que no hay sector que no lo consuma.