Tesla sufre su mayor caída de ventas en años durante el primer trimestre de 2025

Tesla sufre su mayor caída de ventas en años durante el primer trimestre de 2025

Foto: NotiPress

La empresa de vehículos eléctricos, Tesla, registró una caída significativa en su volumen de ventas durante el primer trimestre de 2025, al anunciar la entrega de 336.681 vehículos eléctricos entre enero y marzo, lo que representa una disminución del 12,9% respecto al mismo periodo del año anterior. Esta cifra, publicada oficialmente por la compañía la mañana del 2 de abril, marca uno de los trimestres más débiles para el fabricante estadounidense en los últimos años.

 

Durante el mismo periodo, Tesla produjo 362.615 vehículos, lo que supone una contracción del 16,3% en comparación con el primer trimestre de 2024. La compañía logró un ajuste un poco más preciso entre producción y demanda, aunque las cifras continúan reflejando un deterioro progresivo en su desempeño comercial.

 

Los modelos 3 e Y, que constituyen el grueso de la oferta de Tesla, registraron una producción combinada de 345.454 unidades, un descenso del 16,2%. Las entregas, a pesar de la renovación del Model Y, también cayeron un 12,4%, totalizando 323.800 unidades frente a las 386.810 del año anterior.

 

Esta situación fue aún más crítica para los modelos S, X y el Cybertruck. Estos vehículos, que ya enfrentaban dificultades por su diseño anticuado y constantes problemas técnicos, vieron una caída del 18,3% en producción, con solo 17.161 unidades fabricadas. Las entregas bajaron un 24,3%, situándose en apenas 12.881 unidades.

 

Por otro lado, el negocio de almacenamiento de energía de Tesla mostró un leve crecimiento, alcanzando los 10,4 GWh desplegados. Sin embargo, este segmento representa solo una fracción de los ingresos totales de la compañía. En 2024, las ventas de vehículos representaron el 77% de la facturación.

 

El retroceso en ventas se hizo notar sobre todo en Europa, donde los consumidores manifestaron un creciente rechazo a las posturas políticas del CEO de la compañía, Elon Musk. En Estados Unidos, la situación no es mucho más favorable. Protestas frente a tiendas de Tesla ocurren semanalmente, y se reportaron actos de vandalismo en instalaciones y vehículos de la marca.

 

Las cifras resultaron peores de lo esperado. Los analistas habían estimado entre 360.000 y 370.000 entregas para este trimestre. El resultado actual pone presión sobre Tesla a la espera del informe financiero completo del primer trimestre, previsto para el 22 de abril. En el último trimestre de 2024, el margen de beneficio de la empresa cayó al 6,2%, la mitad del promedio del sector, alejando a Tesla de las cifras que alguna vez rivalizaron con fabricantes de lujo como Ferrari o Porsche.

 

Pese a los resultados, la reacción del mercado fue moderada. Las acciones de Tesla abrieron a la baja el 2 de abril, pero revirtieron la tendencia con el paso de las horas. El precio aún se mantiene por encima del rango de 114 a 100 dólares, donde se especula que Musk podría enfrentar una llamada de margen. (NotiPress)

Notas Relacionadas