
El tema de las portaplacas en Puebla continúa siendo motivo de conversación, después de que, a partir de este año, el gobierno del estado anunciara la prohibición de estos artefactos que impiden la lectura de las matrículas.
El Reglamento de Tránsito establece que está prohibido llevar sobre las placas distintivos, objetos u otras placas con rótulos e inscripciones de cualquier índole que oculten, velen o impidan ver con claridad, parcial o totalmente, sus letras o números. Asimismo, señala que está prohibida la alteración o destrucción parcial de la placa.
Quien viole la ley será sancionado conforme al artículo 30, que estipula que los infractores se harán acreedores a una multa que va desde los 557.60 pesos, así como la retención de la licencia de conducir, la tarjeta de circulación o incluso el retiro de las placas para garantizar el pago de la infracción.
Sin embargo, también es común observar vehículos que circulan por las calles con placas viejísimas o incluso despintadas. En estos casos, ¿qué dice la ley al respecto? En el caso de las placas despintadas, ni el gobierno estatal ni el municipal contemplan ningún tipo de sanción contra los automovilistas que circulan en estas condiciones.
Sobre todo si se toma en consideración que las placas actuales, entregadas durante el gobierno de Miguel Barbosa, presentaron defectos, y muchas de ellas ya muestran dificultad para identificar las letras, números e incluso los códigos QR, los cuales se están borrando.
Pero esto no significa que aquellos vehículos que circulen con placas despintadas puedan evadir las cámaras de fotomultas ni rebasar los límites de velocidad permitidos. Los dispositivos, al detectar una infracción, inmediatamente enfocan la parte trasera del automóvil y toman una fotografía. Posteriormente, la imagen pasa por un proceso de revisión por parte del personal de la Secretaría de Seguridad Pública, en el cual identifican los números y letras gracias al relieve que se forma por el troquelado de la placa.
En el caso de los vehículos que transitan con placas viejísimas, el Código Reglamentario Municipal establece que circular sin placas o con placas vencidas conlleva una multa que va de los 905 a los 1,357 pesos, además del retiro de la placa, la tarjeta de circulación o la licencia de manejo para garantizar el pago de la infracción.