
OnlyFans enfrenta una demanda colectiva en Illinois, Estados Unidos, donde dos hombres acusan a la plataforma de "engaño" por permitir que terceros gestionen mensajes en nombre de las creadoras sin que los usuarios estuvieran al tanto. La acción legal es en contra de las compañías matrices Fenix Internet LLC y Fenix International Limited, señalando que los demandantes fueron inducidos a pagar suscripciones bajo falsas expectativas.
Según la denuncia, los usuarios creían interactuar directamente con las creadoras de contenido cuando, en realidad, sus mensajes eran respondidos por representantes contratados. Los demandantes argumentan que esta práctica constituye un fraude y una manipulación indebida hacia los seguidores de la plataforma.
Desde su lanzamiento en 2016, OnlyFans creció hasta alcanzar 350 millones de usuarios registrados y 4 millones de creadores en todo el mundo, permitiendo a los creadores recibir 80 % de los ingresos generados por suscripciones y otras interacciones, mientras que 20 % restante queda en manos de la empresa.
El "Contrato entre Fan y Creador" de OnlyFans establece que los creadores pueden recibir asistencia de terceros en la gestión de sus cuentas, incluidas las interacciones con los seguidores. Sin embargo, los demandantes sostienen que esta política no justifica el presunto engaño y que la plataforma debería ser considerada responsable de fomentar estas prácticas.
De acuerdo con un portavoz de OnlyFans, los creadores tienen la libertad de trabajar con diversos profesionales para optimizar su contenido y gestión, pero los demandantes alegan que la empresa promueve una ilusión de autenticidad que no corresponde con la realidad de muchas interacciones en la plataforma.
Según el medio Newsweek, los usuarios afectados consideran que, de haber sabido que los mensajes provenían de intermediarios, no habrían pagado las mismas sumas o habrían evitado suscribirse por completo. Además, esta demanda podría sentar un precedente sobre la transparencia en las plataformas digitales y las agencias de gestión de contenido.
Hasta ahora, OnlyFans no ha emitido una respuesta oficial a estas acusaciones. Según Newsweek, la plataforma y los abogados de los demandantes fueron contactados fuera del horario laboral sin obtener respuestas claras, y la resolución de este caso podría influir en la forma en que OnlyFans y otras plataformas gestionan la interacción entre creadores y sus seguidores en el futuro.