México anunciará programa integral para fortalecer economía sin represalias a EU

México anunciará programa integral para fortalecer economía sin represalias a EU

Foto: FreePik

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este miércoles que presentará un programa integral para fortalecer la economía del país latinoamericano, con énfasis en la industria automotriz, sin responder con retaliaciones a los aranceles que impone el presidente de EEUU, Donald Trump.

 

"No vamos a adelantar, mañana (por este jueves) vamos a anunciar (la respuesta a Trump). Es un programa integral lo que vamos a anunciar. No es un anuncio de que 'si tú me pones tarifas yo te pongo tarifas, o aranceles, yo te pongo aranceles'. Nuestro interés es el fortalecimiento de la economía mexicana, entre otras de la industria automotriz", dijo la jefa de Estado en conferencia de prensa.

 

 

Trump anunciará en la tarde de este miércoles nuevos aranceles generales a todos sus socios comerciales, que entrarán en vigor de inmediato, según la Casa Blanca.

 

"El programa que vamos a presentar mañana (por este jueves) no está solamente relacionado con los aranceles que pueda llegar a poner EEUU, que ya tenemos algunos, y hemos decido esperar a lo que presente (Trump)", detalló la presidenta.

 

Esas medidas de proteccionismo comercial estadounidense se suman a los aranceles a las importaciones estadounidenses de acero y aluminio, y las compras de automóviles fabricados en otros países.

 

"Además, vamos a seguir dialogando con EEUU, que hay buena comunicación", adelantó.

 

Sheinbaum se refirió así a varias llamadas que sostuvo con Trump para lograr una prórroga de dos meses a la imposición unilateral de aranceles al comercio para exigir seguridad fronteriza contra el narcotráfico y la migración ilegal.

 

Indicó además que el programa se basa en el denominado Plan México de inversiones públicas y privadas, que incluyen la expansión de las redes ferroviarias que contempla su administración.

 

"Está bien la economía de México, es obvio que si pasan temas a nivel internacional, obviamente hay impactos en México, sobre todo en los indicadores macroeconómicos", prosiguió.

 

De los más de 600.000 millones de dólares anuales que México exporta, más del 83 por ciento se dirigen al mercado estadounidense, y alrededor de la tercera parte corresponden a la industria automotriz.

 

IMPACTO MUNDIAL DE LOS ARANCELES

 

La jefa del Ejecutivo federal señaló que las consecuencias de las medidas de proteccionismo comercial de Trump mediante la imposición unilateral de aranceles afectan a "en todos los países del mundo, porque es la economía todavía, más importante del planeta".

 

 

Asimismo, subrayó que el Gobierno de EEUU ha decidido cambiar de política económica, sobre todo en materia comercial.

 

"Evidentemente, tiene sus impactos en todo el mundo, el asunto es qué tan fuerte es tu economía para poder atender esos impactos", puntualizó.

 

Finalmente destacó los indicadores oficiales del cierre de marzo en materia de empleo, recaudación fiscal e inflación.

 

En los primeros tres meses de este año se crearon 226.731 empleos formales en la economía mexicana, que significa un incremento de 34.179 del 1 de enero al 31 de marzo, respecto al año pasado.

 

"Es el marzo más alto de la historia", puntualizó Sheinbaum.

 

En el marco de la incertidumbre ante las políticas comerciales de Washington, la Secretaría de Hacienda presentó la tarde del martes una proyección de crecimiento económico de entre 1,5 y 2,3 por ciento.

 

Los denominados Pre Criterios Generales de Política Económica enviados al Congreso contemplan un menor crecimiento para este año, después de su anterior estimación de entre dos y tres por ciento.

Notas Relacionadas