Investigación revela el impacto de ChatGPT en la salud emocional de los usuarios

Investigación revela el impacto de ChatGPT en la salud emocional de los usuarios

Foto: Unsplash

ChatGPT es uno de los 10 sitios más visitados del mundo, con más de 400 millones de usuarios semanales. Sin embargo, su impacto en el bienestar emocional ha sido motivo de análisis. OpenAI y el MIT Media Lab realizaron estudios para determinar si los chatbots conversacionales están afectando las relaciones interpersonales y la salud mental.

 

De acuerdo con OpenAI, ChatGPT no fue diseñado para sustituir relaciones humanas, aunque algunas personas lo usan con este propósito. Para comprender su impacto, se llevaron a cabo dos estudios paralelos: uno observacional, basado en el análisis de 40 millones de interacciones anónimas y 4,000 encuestas, y otro ensayo controlado aleatorio con 1,000 participantes durante cuatro semanas.

 

Principales hallazgos: dependencia y soledad

 

Los resultados indican que las interacciones emocionales con ChatGPT son poco frecuentes y se concentran en usuarios del Modo de Voz Avanzado. Sin embargo, el uso prolongado y diario incrementa la soledad y la dependencia emocional, especialmente cuando el chatbot tiene un género opuesto al del usuario.

 

El estudio también reveló que las mujeres socializaron menos que los hombres tras cuatro semanas de uso y que las conversaciones con alta carga emocional tuvieron efectos mixtos: aumentaron la soledad, pero redujeron la dependencia en usos moderados; en cambio, el uso excesivo de la IA incrementó la dependencia emocional.

 

Impacto en la salud mental

 

Otras investigaciones han señalado que los chatbots reflejan el estado de ánimo del usuario. Un estudio del MIT Media Lab descubrió que ChatGPT genera un "efecto eco", respondiendo con alegría a personas felices y con tristeza a quienes tienen estados de ánimo negativos.

 

Por otro lado, la psicóloga Karen Mansfield, de la Universidad de Oxford, advierte que los asistentes de IA pueden afectar a jóvenes al replicar el razonamiento humano y crear deepfakes. También señala que las herramientas de autodiagnóstico pueden aumentar casos de ansiedad y depresión en adolescentes.

 

Aunque ChatGPT no está diseñado para reemplazar relaciones humanas, algunos usuarios han desarrollado una dependencia emocional. OpenAI y el MIT Media Lab subrayan la necesidad de investigaciones más profundas para evaluar su impacto en la salud mental. (NotiPress)

Notas Relacionadas