
El Congreso de Brasil aprobó este miércoles en carácter de urgencia un proyecto de ley que le permite al Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva tomar represalias contra países que impongan barreras comerciales a productos brasileños, en reacción al anuncio de aumentar tarifas en un 10 por ciento para el país sudamericano realizado por Estados Unidos.
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto por unanimidad en votación simbólica en virtud de un acuerdo entre oposición y oficialismo que había sido aprobado el martes por unanimidad por el Senado.
Ahora, la Ley de Reciprocidad debe entrar en vigor con la promulgación del presidente Lula.
La votación se produce en medio del anuncio de impuestos estadounidenses a productos de varios países, incluido Brasil.
Según el Gobierno estadounidense, las tarifas para los productos de Brasil, principal economía de América Latina, serán del 10 por ciento.
La nueva normativa permite imponer la legislación comercial a las importaciones de bienes o servicios de un país o bloque económico y la suspensión de concesiones u otras obligaciones de Brasil en relación a los derechos de propiedad intelectual establecidos en acuerdos comerciales.
"Este episodio entre Estados Unidos y Brasil debe enseñarnos definitivamente que, en los momentos más importantes, no hay un Brasil de izquierda o de derecha, solo existe el pueblo brasileño y nosotros, representantes del pueblo, debemos tener la capacidad de defender al pueblo por encima de nuestras diferencias", afirmó el presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Motta.
La ministra de Relaciones Institucionales de Brasil, Gleisi Hoffmann, quien es la presidenta del Partido de los Trabajadores (PT), destacó que "el Congreso y el Gobierno actúan juntos rápidamente para defender a Brasil de las tarifas unilaterales anunciadas por el Gobierno de Trump".