
Más de 2.700 personas perdieron la vida y más de 4.500 resultaron heridas por el terremoto que tuvo lugar el pasado viernes en Myanmar, informó la Televisión Central de China que cita el último balance proporcionado por el gobierno militar del país vecino.
"El líder de Myanmar, Min Aung Hlaing, informó de 2.719 muertos, 4,521 heridos y 441 desaparecidos hasta el momento [...] Las víctimas mortales, según él, podrían superar las 3.000", comunicó este medio el martes por la mañana.
La víspera se informó de más de 2.000 muertos, unos 3.900 heridos y casi 270 desaparecidos.
El Servicio Geológico de EEUU (USGS, por sus siglas en inglés) informó el viernes de un terremoto de magnitud 7,7 registrado sobre las 06:20 GMT a unos 16 kilómetros al noroeste de la ciudad de Sagaing, en el centro de Myanmar, con el foco situado a 10 kilómetros de profundidad.
Según el USGS, el número final de víctimas mortales podría situarse entre 10.000 y 100.000, mientras que las pérdidas económicas oscilarían entre 10.000 y 100.000 millones de dólares.
Las autoridades de Birmania declararon el estado de emergencia en las regiones afectadas por el terremoto y solicitaron asistencia internacional.
El jefe del gobierno militar de Myanmar, Min Aung Hlaing, declaró una semana de duelo nacional por las víctimas, del 31 de marzo al 6 de abril.
El seísmo se sintió también en cinco países vecinos, entre ellos Tailandia, que registró más de 20 víctimas mortales.