Asteroide 2024 YR4 ya no amenaza a la Tierra, pero sí a la Luna; estas serían las consecuencias

Asteroide 2024 YR4 ya no amenaza a la Tierra, pero sí a la Luna; estas serían las consecuencias

Foto: Freepik

Hace poco más de un mes, el asteroide 2024 YR4 generó inquietud entre la comunidad científica tras estimarse una probabilidad del 3.1% de colisión con la Tierra. Su hallazgo generó varias teorías en redes sociales sobre escenarios catastróficos, pero con el avance de los estudios y nuevas observaciones, la alerta se disipó. Ahora, los expertos confirmaron que este cuerpo rocoso no representa ningún peligro para el planeta, aunque continúa existiendo una mínima posibilidad de que impacte la Luna en el futuro.

 

El telescopio espacial James Webb, junto con el esfuerzo de la comunidad científica, permitió obtener datos más precisos sobre este asteroide. Fue descubierto en diciembre de 2023 y se estima que su diámetro es de 60 metros; además, su trayectoria, que ya fue recalculada con mayor exactitud, elimina la posibilidad de impacto con la Tierra. Sin embargo, el último informe indica que existe una probabilidad de 2% de que colisione con la Luna el 22 de diciembre de 2032.

 

 

Julia de León, investigadora del Instituto de Astrofísica de Canarias y coautora del estudio, aclaró que, en caso de impacto, no habría consecuencias para la humanidad. “Si impacta contra la Luna, no sería peligroso para nosotros, no pasaría nada realmente”, aseguró la investigadora. A pesar de la incertidumbre sobre este escenario, los científicos consideran que un evento de este tipo podría ofrecer una oportunidad única para la investigación astronómica.

 

La Luna está marcada por numerosos cráteres resultado de colisiones anteriores y podría convertirse en el escenario de un experimento natural nunca visto. Un impacto documentado en tiempo real proporcionaría información valiosa para la ciencia, permitiendo a los astrónomos estudiar la dinámica de estos eventos y mejorar los modelos de predicción de trayectorias de objetos cercanos a la Tierra.

 

Según los científicos, el caso del 2024 YR4 demostró la importancia de mantener la vigilancia espacial e invertir en los esfuerzos de defensa planetaria. Aunque este asteroide ya no representa un riesgo, los expertos continuarán monitoreando otros cuerpos celestes que podrían representar una amenaza en el futuro.

Notas Relacionadas