
La líder de la extrema derecha francesa, Marine Le Pen, declarada culpable de malversación de fondos y condenada a dos años de prisión y cinco años de inhabilitación para cualquier cargo público, catalogó de "política" esa decisión que busca impedir su participación en las elecciones presidenciales de 2027.
"El tribunal explicó que la apelación no servirá de nada, para impedir que me presente en 2027. Pues se trata de una sentencia política", dijo Le Pen a la cadena de televisión TF1 al señalar que presentará una apelación "lo más pronto posible".
Más temprano este lunes, el Tribunal Correccional de París declaró culpable a Le Pen por la malversación de fondos del Parlamento Europeo a través de la contratación ficticia de asistentes para eurodiputados de su partido, Agrupación Nacional.
Además de Le Pen, ocho diputados más del partido fueron declarados culpables del mismo delito, mientras que otros 12 fueron declarados culpables de "ocultar información".
El tribunal dictaminó que la política, de 56 años, deberá cumplir la condena de dos años con una pulsera electrónica en casa, pagar una multa de 100.000 euros, así como no podrá postularse por cinco años para ningún cargo público.
De este modo, la política no podrá presentarse a las elecciones presidenciales de 2027, en las que era la candidata principal, según las encuestas.
En las anteriores elecciones de 2022, Le Pen perdió ante el actual presidente francés, Emmanuel Macron, solamente en la segunda vuelta. Las próximas presidenciales se celebrarán en Francia entre el 8 y el 23 de abril de 2027.