Caso Cuauhtémoc Blanco: “está claro que los señores siguen tomando las decisiones”

Caso Cuauhtémoc Blanco: “está claro que los señores siguen tomando las decisiones”

Foto: Imagen Poblana

La semana anterior, el diputado federal de Morena Cuauhtémoc Blanco mantuvo su fuero, después de que los legisladores y legisladoras de Morena, el partido Verde Ecologista y el PRI respaldaron con su voto al exgobernador de Morelos.

 

Esto marcó un hito en la historia legislativa, ya que la gran mayoría de las diputadas del partido oficialista defendió al legislador, pese a tener una denuncia por intento de violación en contra de su media hermana.

 

Al respecto y en entrevista con Imagen Poblana, la exdiputada local Rocío García Olmedo aseveró que esas diputadas perdieron la oportunidad histórica de lanzar un mensaje fuerte en contra de la violencia hacia las mujeres y en contra de la impunidad.

 

"Yo creo que las compañeras legisladoras, que hoy representan a 251 curules en la Cámara de Diputados, son la mayoría. Tan sólo con estos votos hubiera sido suficiente para aprobar el retiro del fuero de este diputado y justamente en el sentido de que si hoy estamos, por primera vez en México, con una mujer presidenta, pues también en el Congreso las mujeres demostraran que iniciaba una nueva era en torno a los trabajos de violencia contra las mujeres, fundamentalmente en contra de la impunidad", afirmó.

 

García Olmedo señaló que desde hace varias décadas el movimiento de mujeres ha emprendido una fuerte lucha en contra de las violencias hacia este sector, y la acción de haber protegido a Cuauhtémoc Blanco con el fuero o aprovechando el fuero, para no permitir que enfrentara a la ley y que demostrará su inocencia, es un hecho muy lamentable, bochornoso y muy indignante.

 

"Existen varias lecturas, porque sin duda esa imagen te lleva a reflexionar y nos pone a las mujeres de frente a nuestra realidad y yo creo que tenemos que empezar a visibilizar las asimetrías que hay todavía en los hombres y las mujeres en la representación política", aseveró

 

El tema de la paridad no es el problema, dijo, aunque ello representa una responsabilidad muy fuerte para las mujeres que llegan a ocupar cargos. Es necesario, advirtió, mirar hacia los partidos políticos y en su proceso de postulación de mujeres que competirán por una candidatura, y trabajar no solo en la paridad cuantitativa sino también en la paridad cualitativa y, a partir de ahí, responder ciertos cuestionamientos.

 

"¿Cómo las mujeres detentan el poder? Porque sin duda ya están en los cargos, incluso, muchas de ellas están detentando el poder, pero está claro que aunque ocupan las posicioneslos señores siguen tomado las decisiones y deciden quiénes llegan a los cargos y tienen que obedecer, a riesgo de que estén excluidas o de que se les trunquen sus carreras políticas o de que pierdan sus espacios", sentenció.

 

Incluso, afirmó que estos análisis se vienen desarrollando desde las teóricas en la materia, como Amelia Valcárcel, quien hace algunos años presentó el libro "La política de las mujeres", en el cual va diseccionando todos estos temas a partir de la gran pregunta de cómo las mujeres detentan el poder.

 

Volviendo al caso del desafuero, la también feminista aseguró que aún se puede llegar a una acción de justicia, ya que aunque hay un procedimiento muy claro en la Constitución que marca el tema del fuero constitucional; también, la propia constitución marca el procedimiento a seguir en caso de que se inicie o se proceda penalmente en contra de los diputados.

 

García Olmedo afirmó que el exfutbolista, por ética, por decencia, por honestidad y por honorabilidad debería solicitar su retiro del cargo de diputado y quedar a disposición de la autoridad, para que pueda demostrar su inocencia, en caso de que la tuviera.

 

Finalmente, la priista aseguró que no se está cumpliendo aquello de que llegó el tiempo de las mujeres. "Y en eso tenemos responsabilidad todas las mujeres para poder lograrlo, pero también ustedes los hombres tienen una corresponsabilidad con nosotras, de manera que todavía tenemos que hacer trabajo para seguir construyéndolo".

Notas Relacionadas