¡Cuidado con los tacones altos! Podrían desencadenar este doloroso síndrome

¡Cuidado con los tacones altos! Podrían desencadenar este doloroso síndrome

Foto: Freepik

El uso habitual de tacones altos puede derivar en problemas de salud para los pies, y uno de los más dolorosos es el Síndrome de Haglund. De acuerdo con el Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) esta afección se caracteriza por inflamación y dolor en el talón, y requiere atención especializada.

 

Los principales síntomas son: hinchazón en la parte trasera del pieenrojecimientodolor intenso y limitación en la movilidad, lo que dificulta actividades como correr o subir escaleras. Según los expertos, esta patología se produce por una combinación de tendinitis aquíleabursitis retrocalcánea y una deformidad ósea en el talón.

 

Este síndrome es más frecuente en personas de mediana edad, especialmente quienes usan calzado con tacón elevado de manera habitual o practican deportes de impacto. Además, algunos factores como el acortamiento del músculo tríceps suralalteraciones en la pisada y el uso de zapatos ajustados en la zona posterior del talón pueden favorecer su aparición.

 

Los especialistas recomiendan optar por un calzado adecuado, con tacón inferior a tres centímetros y suficiente amplitud para el pie. También recomiendan aplicar hielo en la zona para ayudar a reducir la inflamación. En etapas iniciales, el tratamiento incluye el uso de plantillas personalizadas, ejercicios de estiramiento y almohadillas para aliviar la presión.

 

En casos más avanzados, se pueden emplear terapias con ondas de choqueantiinflamatorios o infiltraciones, pero cuando estas opciones no son suficientes, la última alternativa es la cirugía

 

Finalmente, el ICOPCV subrayó la importancia de acudir con profesionales para evitar tratamientos inadecuados por personas sin formación especializada. La podología es una disciplina que requiere atención profesional para garantizar un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Notas Relacionadas